Los recientes hechos de violencia ocurridos en La Libertad dan pie para reflexionar sobre el respeto a la propiedad privada en nuestro país.
Los recientes hechos de violencia ocurridos en La Libertad dan pie para reflexionar sobre el respeto a la propiedad privada en nuestro país.
El Sistema de Información de Macroconsult acaba de actualizar la lista de principales proyectos de inversión hacia 2023. En el artículo presentamos algunos datos relevantes.
Según el ranking de derechos de propiedad publicado en el Informe de Competitividad Global 2018-2019 elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Perú es el país peor ubicado si se le compara con sus pares de la Alianza del Pacífico y Brasil. Este indicador consta de tres componentes: defensa de...
Por: Elmer Cuba Fuente: Diario Gestión Fecha: 11 – 09 – 2019 La informalidad de las relaciones laborales es un fenómeno mundial. Sin embargo, existe una relación casi directa entre las tasas de informalidad laboral y el nivel de desarrollo económico de los países. Es decir, a medida que los países se van desarrollando presentan cada...
Los días 9 y 10 del presente mes, Macroconsult realizó sus Reuniones Mensuales, almuerzo y desayuno, respectivamente. Drago Kisic dio la bienvenida a los asistentes y presentó la reunión. A continuación, Eduardo Jiménez revisó la coyuntura económica. Seguidamente, Francisco Luna brindó una visión sobre el consumo masivo. Finalmente, Gonzalo Tamayo comentó sobre los principales proyectos...
La empresa Petroperú está nuevamente envuelta en una discusión mediática. Sin embargo, debemos ver aguas arriba.
El proyecto de Presupuesto Público 2020 considera un crecimiento del gasto de 5.5%. Aunque el texto tiene un énfasis en sectores sociales, las cifras no necesariamente van en la misma línea.
Durante julio, la producción manufacturera en Estados Unidos cayó 0.4% con respecto al mes anterior (eliminando factores estacionales). Además, en siete de los últimos 17 meses, ha mostrado bajas. Esto viene generando preocupación entre los diversos agentes económicos, dado que, según algunos analistas, existe la posibilidad de que la economía estadounidense pierda dinamismo (y, en...
Por: Witson Peña Fuente: Diario Gestión Fecha: 05 – 09 – 2019 En el Perú, se ha venido realizando reformas del sector eléctrico cada 14 años si consideramos que la primera reforma se inició en 1992 con la Ley de Concesiones Eléctricas (“LCE”) y la segunda en el 2006 con la Ley para Asegurar el...
La pérdida de importancia del G7 en la producción global hace que el foro relevante de discusión sea ahora el G20.
This will close in 0 seconds