Novedades

Banner web

Pamela Bernabé, economista senior de Macroconsult Durante 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) enfrentó la disyuntiva entre impulsar la economía, tras un año recesivo, o ejercer un mayor control fiscal. Las cifras indican que lo primero fue prioridad. Tal como anticipamos en Macroconsult, el déficit fiscal cerró dicho año cerca del 4% del...

Banner web

Gonzalo Ruiz Diaz, economista asociado senior de Macroconsult Las cifras de ejecución que arroja el PNISC (plan que comprende 72 proyectos de infraestructura priorizados valorizados en S/. 168 miles millones-m.m.) a setiembre de 2024, muestran un magro avance de 20.3%. Este indicador es un reflejo de las dificultades que tienen nuestras autoridades para plasmar en...

Banner web

La economía peruana cierra 2024 con un desempeño mejor al esperado. Para 2025, se observan factores externos algo más favorables, lo que nos lleva a anticipar un mayor crecimiento. Sin embargo, el panorama político se presenta como el principal riesgo. 2024: la economía cierra por encima de lo anticipado La economía peruana finalizaría 2024 con...

Banner web

Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult La evolución de la tecnología ha marcado la historia de la humanidad: ha impulsado la economía, el comercio y la forma en que interactuamos con el mundo. Se han identificado cuatro fases principales. La Industria 1.0 comenzó a mediados del siglo XVIII con el surgimiento de...

Banner web

Álvaro Monge, gerente y socio de Macroconsult La semana pasada culminó el foro de la Cooperación Económica de Asia – Pacifico (APEC) organizado en nuestro país. Este foro reúne a 21 economías entre las que destacan socios comerciales del Peru como Estados Unidos y China. La importancia de este tipo de reuniones para una economía...

Banner web

Álvaro Monge, socio y gerente de Macroconsult Este año la pobreza debería reducirse alrededor de un punto porcentual respecto de lo observado en 2023. Es decir, debería pasar desde el 29% registrado el año pasado hasta cifras más cercanas a 28% en 2024. La menor inflación que se ha venido observando desde junio de 2023...

Banner web

Yohnny Campana, economista asociado de Macroconsult En 2020, a raíz de la pandemia Covid 19, el Perú experimentó una contracción significativa de su economía que, si bien logró recuperarse en el 2021 y mantuvo un crecimiento positivo (aunque pequeño) en 2022, vivió un revés al contraerse en 0.6% en 2023. A la par, con la...

Banner web

Álvaro Monge, gerente y socio de Macroconsult A fines del mes pasado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó las cifras adelantadas (al primer semestre de 2024) de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) como parte del seguimiento que la institución realiza a los resultados de los programas presupuestales más emblemáticos del...

Banner web

El fintech ha demostrado ser una de las industrias con mayor potencial de crecimiento en los países en desarrollo. Este concepto hace referencia a las innovaciones tecnológicas aplicadas a los servicios financieros. Sin embargo, comúnmente también se denomina fintechs a las compañías que son parte de esta industria. Avance del fintech en el Perú Al...

Banner web

Elmer Cuba, socio de Macroconsult  En 1821, San Martín la proclamó, pero no tenía control de todo el territorio, salvo Lima y el norte del país. En 1924 fue Bolívar (luego dictador del Perú) quien logró derrotar a los españoles en Junín y Ayacucho (bajo el mando de Sucre). Según datos del Maddison Project, la...

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds