Novedades

https://sim.macroconsult.pe/wp-content/uploads/2020/07/07-10.jpg

Estimados clientes, Continuando con el seguimiento de los efectos económicos del covid-19 sobre la economía peruana, les compartimos el acceso a nuestra Reunión Virtual correspondiente al viernes 10 de julio 2020 que organiza el Sistema de Información de Macroconsult. Puede ingresar a través del siguiente botón. El programa es el siguiente:  PROGRAMA Ejes de seguimiento...

Por: Álvaro Monge Zegarra Fuente: Diario Gestión Fecha: 3 – 07 – 2020 Esta semana, con el levantamiento de la cuarentena, posiblemente hayamos entrado a la etapa final del choque de oferta que afecta a la economía peruana desde marzo y que tuvo su momento más duro en abril con la caída de casi 41% en...

Por: Eduardo Jiménez Sánchez Fuente: Diario Gestión Fecha: 30 – 06 – 2020 Este 2020, el PBI per cápita caería 15% y la tasa de pobreza se elevaría a 27%. Esto significa que la economía peruana va a volver a los niveles de desarrollo que tenía alrededor de 2012. Aunque se espera que el PBI se...

https://sim.macroconsult.pe/wp-content/uploads/2020/06/07-03.jpg

Estimados clientes, Continuando con el seguimiento de los efectos económicos del covid-19 sobre la economía peruana, les compartimos el acceso a nuestra Reunión Virtual correspondiente al viernes 3 de julio 2020 que organiza el Sistema de Información de Macroconsult. Puede ingresar a través del siguiente botón. El programa es el siguiente:  PROGRAMA Ejes de seguimiento...

Por: Henry Bances Fuente: Diario Gestión Fecha: 24 – 06 – 2020 La economía peruana viene siendo golpeada por múltiples choques. Aunque esta vez los principales son de origen interno, generados sobre todo por la cuarentena y el deterioro del mercado laboral, el choque externo, surgido desde inicios de año, también ha contribuido a la caída...

Por: Gonzalo Ruiz Fuente: Diario Gestión Fecha: 16 – 06 – 2020 Durante los últimos tres meses, la economía peruana ha enfrentado diversos shocks que han mermado severamente su capacidad de producción. En este contexto, los servicios públicos de telecomunicaciones y energía, han sido el “respirador artificial” que ha permitido mantener la capacidad operativa de los...

Desde nuestro último reporte de proyecciones, han ocurrido cuatro cambios importantes: i) recuperación del precio del cobre por encima de lo esperado, ii) extensión de la cuarentena, iii) populismo en el Congreso y iv) mayor retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esto, sumado a la resiliencia mostrada por el sector...

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds