ArticuloReporte SemanalSemanasabril 11, 2019Artículo de la semana: El crédito mantiene alto dinamismo
A pesar de que el crédito ha mostrado menores tasas de crecimiento en los primeros dos meses del año, todavía crece por encima del 7%.
A pesar de que el crédito ha mostrado menores tasas de crecimiento en los primeros dos meses del año, todavía crece por encima del 7%.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza se redujo 1.2 puntos porcentuales en 2018. Esto confirma la elasticidad crecimiento-pobreza de 0.3 (que se observa desde 2010), la misma que ha venido cayendo en el tiempo, pues en el periodo 2005-2008 llegaba a 0.7. Así, queda claro que cada...
El sector de ventas al por menor o también llamado retail se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo como alimentos, ropa, electrodomésticos, muebles, medicamente, entre otros. Se diferencia del sector de ventas al por mayor en que las empresas utilizan canales o puntos de venta al público, los cuales se pueden clasificar...
Por: Elmer Cuba Fuente: Diario Gestión Fecha: 10 – 04 – 2019 Actualmente, el problema económico central del Perú es su relativamente baja tasa de crecimiento para un país cuyo ingreso per cápita está en menos de la mitad del promedio de países de ingreso medio alto, según la clasificación del Banco Mundial. Con una...
Los días 8 y 9 del presente mes, Macroconsult realizó sus Reuniones Mensuales, almuerzo y desayuno, respectivamente. Drago Kisic brindó a los clientes el comentario editorial que trató el problema en Las Bambas. Seguidamente, Álvaro Monge realizó un análisis sobre los actuales retos económicos del Gobierno y sobre como estos fueron abordados en el discurso...
El mensaje de investidura del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, no trae ninguna novedad con respecto al de sus predecesores.
La estabilización del precio de los combustibles que buscaba beneficiar a las familias consumidoras de GLP se ha convertido ahora en un subsidio ciego que se dirige a quien no lo necesita.
Según el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-SINAC) al 12 de abril de 2019, se prevé que el consumo eléctrico de Las Bambas (un indicador ligado a la producción) se reduzca al mínimo, lo que indica la paralización de las operaciones. Dependiendo de cuantos días dure esta, se podrá calcular el impacto...
Por: Diego Díaz Pastor Fuente: Diario Gestión Fecha: 03 – 04 – 2019 Recientemente se ha anunciado que la central térmica (CT) Pisco, propiedad de Egasa, será dada de baja ya que la compañía estatal ha decidido no renovar sus contratos de gas. Los ingresos que la empresa obtenía de la venta de energía y...
El cambio de postura del Fed ha tenido un importante impacto en los mercados financie-ros internacionales.
This will close in 0 seconds