Uncategorizedjulio 16, 2020Ecuador
En medio del desplome de la actividad económica por las medidas de restricción impuestas para controlar el coronavirus
En medio del desplome de la actividad económica por las medidas de restricción impuestas para controlar el coronavirus
Consultores Internacionales, S.C.®, ajusta su estimación de crecimiento del PIB, a un rango de entre -8.6% y -10.7%
Los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestran que la economía se contrajo casi 33% en mayo de este año respecto del mismo mes del año pasado
El país ingresó en recesión técnica al confirmarse dos trimestres de caída de la actividad económica: -0.7% en el último trimestre de 2019 y -1,6% en el primero de 2020.
La audiencia en una Alta Corte londinense falló a favor de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela nombrada por el gobierno de Juan Guaidó
En el primer semestre de 2020 los ingresos tributarios cayeron 20.4%, una cifra que refleja la drástica contracción de la actividad económica en dicho período.
Por: Elmer Cuba Fuente: Diario Gestión Fecha: 15 – 07 – 2020 En macroeconomía se habla de la mezcla de políticas cuando la politica monetaria y la fiscal persiguen dos objetivos que podrían estar contrapuestos en el corto plazo, como por ejemplo la inflación y el desempleo. O en economías abiertas, cuando se tiene que...
Estimado cliente, Dos de los sectores más importantes en nuestra economía son el comercio y los servicios, que en conjunto representan 56% del Producto Bruto Interno (PBI) y 60% del empleo total. La crisis generada por el covid-19 ha cambiado las perspectivas para las actividades inmersas en estos sectores, aunque no necesariamente para peor en...
Estimados clientes, Continuando con el seguimiento de los efectos económicos del covid-19 sobre la economía peruana, les compartimos el acceso a nuestra Reunión Virtual correspondiente al viernes 17 de julio 2020 que organiza el Sistema de Información de Macroconsult. Puede ingresar a través del siguiente botón. El programa es el siguiente: PROGRAMA Ejes de seguimiento...
Dos de los sectores más importantes de la economía son comercio y servicios, que representan el 56% del Producto Bruto Interno (PBI), teniendo mayor participación las grandes ciudades, como Lima Metropolitana con un peso de 75% de su PBI. Asimismo, estos sectores son intensivos en mano de obra, con una participación de casi 60% en...
Por: Diego Rosales Fuente: Diario Gestión Fecha: 8 – 07 – 2020 A mediados de abril, con la finalidad de que nunca más se repita la tragedia de Villa El Salvador ocurrida a inicios de año provocada por la fuga de GLP de un camión cisterna, el Minem publicó los Decretos Supremos N° 007-2020-EM y N°...
La economía del Perú ha alcanzado una situación que, por lo negativa, no tiene precedente en los registros estadísticos oficiales.
This will close in 0 seconds