Reporte Diarioenero 9, 2025Reporte diario del 9 de enero de 2025

En el plano internacional, en China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.1% interanual en diciembre. En el plano nacional, el ministro de trabajo declaró que su cartera llevará la propuesta de reducir el número de feriados al Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 9 de enero de 2025.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Fuente: Bloomberg, SBS y BCRP. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.1% interanual en diciembre (0.2% en noviembre), en línea con lo esperado por el mercado. Este incremento marca la cuarta desaceleración consecutiva. Por otro lado, dicha entidad precisó que el Índice de Precios al Productor (IPP) se contrajo 2.3% interanual en ese mismo mes (-2.5% en noviembre), manteniéndose en terreno deflacionario desde noviembre de 2022.
  • En la Zona Euro, según datos publicados por Eurostat, las ventas minoristas registraron un aumento de 1.2% interanual en noviembre (+2.1% en octubre). Este aumento se debe, principalmente, al incremento en la venta de productos no alimentarios (a excepción del combustible para autos), que creció un 1.5% interanual.
  • En Estados Unidos, el presidente Joe Biden decretó que este 9 de enero sea día de luto nacional con motivo del funeral del expresidente Jimmy Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre. Durante esta jornada, la mayoría de los departamentos federales, la Bolsa de Valores de Nueva York y el Nasdaq permanecen cerrados.
  • En Argentina, según el secretario de finanzas, Pablo Quirno, el gobierno realizó el pago la deuda de más de US$ 4 mil millones (capital e intereses) a los tenedores de bonos globales, emitidos bajo ley extranjera, y Bonares, emitidos bajo ley argentina. Actualmente, el riesgo país se sitúa por debajo de los 600 puntos básicos por primera vez desde septiembre de 2018.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsas

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

*/Indicador Henry Hub de gas natural de Estados Unidos.
**/Las cotizaciones corresponden al 8 de enero por el día nacional de luto de Estados Unidos.
Nota: Cifras al 9 de enero de 2025. Precios spot: cobre, oro, plata. Precios de contratos futuros: resto de commodities.
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, declaró que su cartera llevará la propuesta de reducir el número de feriados al Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE). El ministro señaló que esta iniciativa, impulsada por los empleadores, busca mejorar la productividad sin afectar los derechos laborales.
  • Congresistas de diversas bancadas reunieron las firmas necesarias para presentar una moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, argumentando que «ha incurrido en incumplimiento de funciones al no adoptar medidas oportunas para afrontar la grave crisis moral (…)». Sin embargo, debido al término de la primera legislatura, el pleno no sesionará hasta marzo. Para convocar a un pleno extraordinario, sería necesario recolectar más de 70 firmas.
  • La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el megaproyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) podría adjudicarse entre enero y abril de 2025 y demandará una inversión de US$ 997 millones. Este proyecto se ejecutará bajo el mecanismo de Proyectos en Activos (PA) y se espera que genere unos 120 mil empleos.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7630 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 186 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 191 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 5 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds