Reporte Diarioenero 8, 2025Reporte diario del 8 de enero de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el gobernador del Fed, Christopher Waller, expresó su confianza en que la inflación continuará acercándose al objetivo del 2%, respaldando más recortes en las tasas de política monetaria este año. En el plano nacional, Petroperú incrementó el precio mayorista de algunos combustibles derivados del petróleo.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 8 de enero de 2025.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Fuente: Bloomberg, SBS y BCRP. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, Christopher Waller, gobernador del Sistema de la Reserva Federal (Fed), expresó su confianza en que la inflación continuará acercándose al objetivo del 2%, respaldando más recortes en las tasas de política monetaria este año. Asimismo, señaló que las proyecciones contemplan dos recortes en 2025, aunque reconoció discrepancias entre los responsables de política monetaria. También indicó que los posibles aranceles no tendrían un impacto significativo en la inflación.
  • En ese mismo país, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que terminó el 4 de enero, las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron de 211 mil a 201 mil (214 mil esperado por el mercado), marcando un mínimo de 11 meses.
  • Por otro lado, en Los Ángeles, dos personas fallecieron y cientos de edificios fueron destruidos debido a, al menos, tres incendios forestales que se propagaron rápidamente, obligando a la evacuación de unas 70,000 personas. A pesar de los esfuerzos de extinción, los fuertes vientos dificultaban el control de las llamas, dejando a cientos de miles sin electricidad.
  • En la Zona Euro, según datos publicados por Eurostat, el Índice de Precios del Productor (IPP) disminuyó 1.2% interanual en noviembre (-3.3% en octubre), décimo novena caída consecutiva. La entidad precisó que el resultado estuvo influenciado por la caída interanual de los precios de la energía (5.3%).
  • En Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en 4.5% interanual en diciembre (4.2% en noviembre), por encima del objetivo del 3%.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

b

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

*/Indicador Henry Hub de gas natural de Estados Unidos.
Nota: Cifras al 8 de enero de 2025. Precios spot: cobre, oro, plata. Precios de contratos futuros: resto de commodities.
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Petroperú incrementó el precio mayorista de algunos combustibles derivados del petróleo. En comparación al cierre de 2024, la gasolina premium subió a S/15.94 por galón, desde S/15.74 (+1.3%), la gasolina regular aumentó a S/12.61, desde S/12.46 (+1.2%), los gasoholes regular y premium ahora cuestan S/15.54 (+1.2%) y S/14.72 (+1%), respectivamente, mientras que el gas licuado de petróleo (GLP) pasó a S/ 3.20 por kilo (+0.7%).
  • El conglomerado peruano Grupo Gloria se hizo con el 100% de los negocios de lácteos y jugos de Nestlé Ecuador (Ecuajugos). Esta transacción incluye la fábrica y el centro de distribución de dicha empresa, así como las marcas locales y globales (La Lechera y Svelty).
  • La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó a la empresa española FCC Aqualia el proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha (PTAR Chincha), el cual requerirá una inversión de US$ 96.5 millones. Este proyecto, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), contempla una concesión por un plazo de 24 años y beneficiará a 345,000 habitantes de siete distritos de Chincha.
  • La Marina de Guerra del Perú, a través de su Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), alertó sobre la llegada de un nuevo oleaje anómalo que afectará el litoral peruano a partir del viernes 10 de enero. Se espera que el fenómeno, que durará hasta el lunes 13 de enero, cause olas de hasta 3 metros de altura en la costa. El oleaje afectará principalmente playas y puertos orientados hacia el noroeste, con incrementos de intensidad que variarán según la región.
  • Cosco Shipping Lines anunció el servicio WSA5, una nueva ruta marítima directa entre el Puerto de Chancay y Shanghái, que permitirá conectar ambos puntos en 23 días. La primera operación será realizada por la nave Xin Da Lian, que llegará a Chancay el 28 de febrero y zarpará hacia China el 2 de marzo, con escalas en Ningbo y Dalian.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7750 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 159 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 150 millones, el resultado fue una oferta neta de US$ 9 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds