Reporte Diarionoviembre 13, 2025Reporte diario del 13 de noviembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos culminó el cierre de gobierno.  En el plano nacional, Produce estableció en 1.6 millones de toneladas el Límite Máximo Total de Captura Permisible de anchoveta y anchoveta blanca en la segunda temporada de pesca en Zona Norte-Centro.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 13 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos culminó el cierre de gobierno más prolongado en la historia del país, después de 43 días. La Cámara de Representantes aprobó ayer, por 222 votos a favor y 209 en contra, un proyecto de ley de financiación provisional vigente hasta enero de 2030. Horas después, el presidente Donald Trump promulgó la norma.
  • En el mismo país, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, informó que el reporte de empleo correspondiente a octubre (previsto para el 7 de noviembre) se publicará sin los datos de desempleo, dado que las encuestas necesarias no pudieron completarse antes del inicio del cierre de gobierno. Asimismo, señaló que es probable que el informe de octubre (previsto para el 3 de octubre), sea difundido la próxima semana.
  • Los principales índices bursátiles de Estados Unidos retrocedieron, después del anuncio de Kevin Hassett, pese al fin del cierre de gobierno. Asimismo, las empresas tecnológicas encabezaron las caídas, en un contexto de creciente preocupación por sus elevadas valoraciones.
  • La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, señaló que mantiene una “mente abierta” respecto a un posible recorte de la tasa de interés en diciembre. No obstante, indicó que aún es demasiado pronto para pronunciarse a favor o en contra de dicha medida.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_13112025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 13 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 1.6 millones de toneladas el Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) de anchoveta y anchoveta blanca en la segunda temporada de pesca en Zona Norte-Centro. Previamente, Produce estableció un LMTCP provisional de 500 mil toneladas.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo en 4.25% la tasa de interés de referencia por segundo mes consecutivo.
  • El presidente José Jerí anunció que el Ejecutivo aprobará, en un plazo de dos semanas, el reglamento de la Ley nro. 32449, que establece un régimen tributario y aduanero especial para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).
  • Southern Copper presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto Tía María. El documento plantea cambios como la reubicación del depósito de ripios y de la pila dinámica de lixiviación, además de mejoras en el sistema de impermeabilización de la pila. La inversión estimada es de US$ 4,1 millones.
  • Perupetro informó que el contrato de licencia para explotar el Lote VI no se firmó con el consorcio ganador, integrado por Energy Perú y Sparrow Hills Perú Block VI. Ante ello, la entidad anunció que evaluará a la empresa SPT Energy, el siguiente postor, para definir al nuevo operador.
  • El tipo de cambio cerró al alza en S/ 3.3720 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 59 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 148 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 89 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds