Reporte Diariojunio 30, 2025Reporte diario del 30 de junio de 2025

En el plano internacional, Canadá y Estados Unidos reanudaron sus conversaciones comerciales. En el plano nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un préstamo por US$ 800 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF).

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 30 de junio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • Canadá reanudó sus conversaciones comerciales con Estados Unidos luego de que el primero eliminara el impuesto a los servicios digitales que había impuesto a empresas tecnológicas. Este impuesto, que debía comenzar a aplicarse el lunes 30 de junio, consistía en una tasa del 3% sobre los ingresos por servicios digitales por encima de US$ 20 millones obtenidos por usuarios canadienses.
  • Estados Unidos formalizó el retiro de las sanciones económicas impuestas a Siria desde 2004. Según la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta medida implicará una reducción progresiva de las restricciones económicas y financieras sobre el país. Aunque la administración de Trump eliminó la mayoría de las sanciones en mayo, aún persisten algunas restricciones que requieren de eliminación desde el Congreso.
  • En el mismo país, la administración de Trump acusó a la Universidad de Harvard de violar la Ley de Derechos Civiles al promover la discriminación de estudiantes, profesores y personal de origen judío e israelí. El gobierno amenazó con retirar fondos otorgados a la universidad si no se introducen cambios inmediatos.
  • Asimismo, Trump amenazó con imponer aranceles a Japón debido a su falta de disposición para importar arroz estadounidense. Trump afirmó que, a pesar de que Japón enfrenta una escasez de arroz, se niega a aceptar el arroz proveniente de Estados Unidos.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_30062025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 30 de junio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un préstamo por US$ 800 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a la construcción de cinco nuevos penales, entre los que figura el penal de Colquepata (Cusco) y Huacho (Lima). Este financiamiento forma parte del Programa de Mejora y Cierre de Brechas del Sistema Penitenciario, que contempla una inversión total de US$ 1,000 millones.
  • Asimismo, el MEF elevó los topes máximos para financiar proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). El nuevo límite para los gobiernos regionales se fijó en S/ 21,722 millones, lo que representa un aumento del 10% respecto al tope anterior. En el caso de los gobiernos locales, el límite fue establecido en S/ 22,768 millones, mientras que para las universidades públicas se fijó un tope de S/ 1,497 millones.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5416 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 85 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 155 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 70 millones.

Fuentes:

Reuters, Financial Times, The Economist, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds