Reporte Diariomarzo 21, 2025Reporte diario del 21 de marzo de 2025

En el plano internacional, en Londres, el aeropuerto de Heathrow suspendió sus operaciones tras un incendio en una subestación eléctrica cercana, dejando más de 1,300 vuelos cancelados y afectando a miles de pasajeros. En el plano nacional, BCRP reviso al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3% a 3.2% para 2025.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Londres, el aeropuerto de Heathrow suspendió sus operaciones tras un incendio en una subestación eléctrica cercana, dejando más de 1,300 vuelos cancelados y afectando a miles de pasajeros. Las autoridades británicas investigan el incidente, sin indicios de actividad criminal.
  • La empresa inglesa AstraZeneca invertirá US$ 2,500 millones en un nuevo centro de investigación y desarrollo en Beijing, China, enfocado en la investigación en fase inicial e incluirá un laboratorio de inteligencia artificial. La inversión también contempla acuerdos con un hospital y empresas biotecnológicas chinas para el desarrollo de nuevos tratamientos. Este centro será el segundo de la compañía en el país y el quinto a nivel global.
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para fortalecer la producción nacional de minerales críticos, reduciendo la dependencia de importaciones y reforzando la seguridad energética.
  • Asimismo, Trump firmó una orden ejecutiva que establece que la secretaria de Educación, Linda McMahon gestione el cierre del Departamento de Educación y la transferencia de su autoridad a los estados y comunidades locales. También ordena que los fondos federales cumplan con la política de la administración, eliminando programas de diversidad, equidad e inclusión. No obstante, dado que su creación fue una decisión del Congreso, su eliminación total requiere aprobación legislativa.
  • En ese mismo país, la Comisión Federal de Comunicaciones ha iniciado una investigación sobre varias empresas de telecomunicaciones chinas, incluidas Huawei, ZTE y China Telecom, por sospechas de que están eludiendo restricciones impuestas por motivos de seguridad nacional. La agencia ha enviado cartas solicitando información y emitido una citación como parte de su pesquisa.
  • En Argentina, el gobierno de Javier Milei suspendió preventivamente la compra de Telefónica por parte de Telecom por US$ 1,245 millones. Según el comunicado oficial, la fusión aumentaría significativamente la participación de Telecom en el mercado de telecomunicaciones, elevándola al 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y hasta 80% en internet residencial en algunas regiones.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_21032025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en su Reporte de Inflación (RI) de marzo, reviso al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3% a 3.2% para 2025. Para 2026, se mantiene la proyección de 2.9%. Además, se revisó al alza el crecimiento de la inversión pública a 6.5% (antes 4.5%).
  • El ministro de economía y finanzas, José Salardi, anunció que a fines de marzo se publicará un primer paquete de medidas para reactivar la economía, seguido de otro entre abril y julio. Asimismo, afirmó que la inversión pública alcanzará una cifra histórica este año.
  • El Pleno del Congreso aprobó, con 79 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, la moción de censura contra el ministro del interior, Juan José Santiváñez, por la creciente inseguridad ciudadana. Tras ello, el ministro deberá renunciar y la mandataria debe aceptar la dimisión dentro de las próximas 72 horas.
  • El Congreso de la República aprobó, por insistencia, la creación del Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, con el propósito de reducir brechas de infraestructura y mejorar el acceso a servicios públicos en el área de influencia del puerto. Este fondo será financiado con el 20% de la Participación en Rentas de Aduanas recaudadas en la provincia de Huaral y estará administrado por un consejo conformado por representantes municipales de Chancay y Huaral.
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó al ingeniero de petróleo Pedro Chira como nuevo presidente del directorio de Perupetro. Anteriormente, Chira trabajó como presidente del directorio de Petroperú desde abril de 2023 hasta julio de 2024.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6353 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 83 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 138 millones, resultó una oferta negativa de US$ 55 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds