Reporte Diariofebrero 17, 2025Reporte diario del 17 de febrero de 2025

En el plano internacional, el presidente Volodimir Zelensky rechazó la propuesta de Estados Unidos que buscaba obtener el 50% de los derechos sobre las tierras raras de Ucrania a cambio de asistencia militar. En el plano nacional, el INEI reportó que el PBI creció 3.3% interanual en 2024.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices ***

Nota: Cifras al 17 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

***/ Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados ante la celebración del ‘Día de los presidentes’.

   Panorama internacional
  • El presidente Volodimir Zelensky rechazó la propuesta de Estados Unidos, presentada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, que buscaba obtener el 50% de los derechos sobre las tierras raras de Ucrania a cambio de asistencia militar. Zelensky argumentó que el acuerdo carecía de garantías de seguridad futuras y expresó su interés en involucrar a otros países, incluidos los de la Unión Europea, en la explotación de estos recursos.
  • En Corea del Sur, la Comisión de Protección de Información Personal (PIPC, por sus siglas en inglés) suspendió las nuevas descargas de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek tras detectar que no cumplía completamente con las normativas locales de privacidad. La medida, vigente desde el sábado, permitirá la reactivación del servicio una vez que la empresa implemente las mejoras necesarias. Aunque la aplicación no puede ser descargada en el país, su página web sigue activa.
  • Tesla enfrenta posibles retrasos en la aprobación de su tecnología de conducción autónoma (FSD, por sus siglas en inglés) en China debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y el país asiático, según el diario Financial Times. La licencia fue solicitada en septiembre de 2024 con la intención de implementarla en el primer trimestre de 2025, pero la aprobación aún no ha sido confirmada.
  • En Argentina, el presidente Javier Milei promovió en redes sociales la criptomoneda $LIBRA antes de que su valor se desplomara. Luego, eliminó su publicación y afirmó que desconocía los detalles del proyecto. Ante ello, la oposición presentó demandas judiciales por presunta estafa y solicitó un juicio político en el Congreso. Además, la presidencia anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar el caso.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_17022025

Cuadro 3
Principales bolsas *

Cuadro 4
Principales commodities **

Nota: Cifras al 17 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

*/ Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados ante la celebración del ‘Día de los presidentes’.

   Panorama nacional
  • El INEI, a través de su último informe técnico de Producción Nacional, indicó que, durante 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.3% respecto de 2023. Asimismo, los principales sectores que lideraron el crecimiento fueron pesca (+24.9%), transporte (+6.1%) y agropecuario (+4.9%). En contraste, el único que se contrajo fue el sector financiero y seguros (-1.6%). Además, se reportó que, en diciembre, el aumento del PBI fue de 4.9% interanual.
  • Por otro lado, el INEI reportó que la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en Lima Metropolitana alcanzó los 5.46 millones en el trimestre móvil noviembre-diciembre-enero, un 3.1% más respecto del mismo trimestre móvil del año anterior (5.04 millones). Además, el empleo adecuado aumentó 12% respecto del mismo trimestre de 2023.
  • Asimismo, el INEI agregó que, en dicho trimestre móvil, el ingreso nominal promedio mensual en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 2,126, un incremento de 10.3% respecto del mismo trimestre de 2023. Ajustado por inflación, los ingresos crecieron 8.2% respecto del año pasado.
  • El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, anunció que, tras registrar una pérdida anual de US$ 805 millones al cierre de 2024, se espera alcanzar una utilidad neta de US$ 137 millones en 2025. Además, informó sobre la venta de 55 inmuebles improductivos y confirmó la participación de la empresa en la licitación de Perupetro para operar el Lote I de Talara.
  • La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) falló a favor del Estado peruano, ordenando a la Compañía Minera Miski Mayo el pago de regalías por US$ 28.5 millones. El fallo resolvió una disputa derivada de la explotación del Proyecto Fosfatos de Bayóvar, ubicado en el desierto de Sechura, Piura.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6950 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV).

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds