Reporte Diariomayo 12, 2025Reporte diario del 12 de mayo de 2025

En el plano internacional, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir sus aranceles. En el plano nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas anunció que se priorizarán 12 adendas por un monto de US$ 15,300 millones

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 12 de mayo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • Estados Unidos y China lograron un acuerdo comercial que contempla una reducción significativa de aranceles: Estados Unidos disminuirá los gravámenes a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reducirá los aranceles a bienes estadounidenses del 125% al 10%. Esta rebaja tendrá una duración inicial de 90 días, durante los cuales ambas partes continuarán las negociaciones.
  • India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de Estados Unidos. A pesar de este acuerdo, las tensiones en la región continúan y la comunidad internacional ha instado a ambos países a mantener el diálogo y prevenir una nueva escalada del conflicto.
  • En China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se contrajo un 0.1% interanual en abril (-0.1% en marzo), en línea con lo esperado por el mercado, marcando la tercera caída consecutiva. Por otro lado, dicha entidad precisó que el Índice de Precios al Productor (IPP) se contrajo 2.7% interanual en ese mismo mes (-2.5% en marzo), lo que significó su mayor caída en seis meses.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_09052025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 12 de mayo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se priorizarán 12 adendas de Asociaciones Público-Privadas (APP) por un monto de US$ 15,300 millones. Según el MEF, estas medidas permitirán dinamizar nuevas inversiones en el corto plazo y fortalecerán la competitividad en áreas clave como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería.
  • El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, afirmó que la empresa cerrará el año con utilidades, pese a haber registrado una pérdida de 111 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Asimismo, destacó que la licitación para encontrar un socio estratégico para el Lote 64 se llevará a cabo el 15 de mayo.
  • El MEF firmó un contrato de préstamo por 40 millones de euros con la Cooperación Financiera Alemana, representada por el Banco de Desarrollo KfW, para financiar la cuarta fase del “Programa de Apoyo a las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación para un Transporte Urbano Sostenible en el Perú (NAMA TRANSPerú)”. Según el MEF, este financiamiento permitirá implementar cambios clave que impulsen la transformación del transporte urbano hacia un modelo más sostenible en el país.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 6.589 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 82 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 98 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 16 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds