Uncategorizedjunio 19, 2019Chile
Economía: Las cifras oficiales confirman un bajo crecimiento económico el primer trimestre, con una expansión de sólo 1,6 por ciento en doce meses.
Economía: Las cifras oficiales confirman un bajo crecimiento económico el primer trimestre, con una expansión de sólo 1,6 por ciento en doce meses.
Economía: En el mes de junio el DANE publicó la cifra del déficit en cuenta corriente para el primer trimestre de 2019 el cual fue de 4,6% del PIB.
Economía: A las puertas de la implementación de la Reforma Fiscal, en específico el Impuesto sobre el Valor Agregado y los ajustes al impuesto de renta, la economía costarricense se encuentra en proceso de desaceleración. Además, los niveles de confianza son desalentadores.
Economía: En materia económica las principales novedades de las últimas semanas tienen que ver con la deuda pública.
Economía: La última semana de mayo fue una de las más complejas en la historia económica reciente de México.
Economía: Desde mediados del año 2018, la actividad económica del Paraguay se ha desacelerado, lo cual se observa en los diferentes indicadores que estima el Banco Central.
Economía: La economía peruana ha recibido tres choques negativos que han afectado su desempeño en el primer semestre del año
Economía: Los indicadores del mercado de trabajo son inequívocos en el continuo deterioro que presenta el empleo, principalmente en su creación, y que además impacta principalmente entre las mujeres y en el interior del país.
Economía: En las últimas semanas, se dio inicio al nuevo esquema para la compra y venta de divisas por parte de entes privados no financieros, en sustitución del esquema de subastas dirigidas por el banco central (BCV).
La desaceleración de la economía es un hecho. El gobierno debe reaccionar de manera decidida para evitar abrirse un nuevo frente.
La prolongación de la guerra comercial y el pobre desempeño de algunos indicadores, nos permiten anticipar un menor dinamismo al esperado.
En los últimos 10 años, los costos de la generación eléctrica en base a viento y energía solar (fotovoltaica) han caído significativamente, al punto que compiten hoy sin ningún problema con las tecnologías tradicionales. Debido que tienen un menor impacto en el medio ambiente, tienen un futuro prometedor.
This will close in 0 seconds