Uncategorizedenero 10, 2020Ecuador
A finales de diciembre el FMI aprobó un desembolso de US$498,4 millones para el Ecuador
A finales de diciembre el FMI aprobó un desembolso de US$498,4 millones para el Ecuador
Cifras preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que, durante los primeros nueve meses del año 2019
Economía: La economía peruana habría crecido apenas 2.2% en 2019, el peor dato de crecimiento desde
Los últimos datos de Cuentas Nacionales confirman el inicio del necesario ajuste del sector público
Con el inicio de 2020 empieza la “contabilidad dual” establecida por Sunacrip
A la lista de riesgos para 2020 analizada en nuestro último editorial, se suma una potencial guerra entre Estados Unidos e Irán.
Nuestros estimados indican que durante el primer trimestre de 2020 la economía peruana crecería 2.7%.
El petróleo es, sin lugar a dudas, el insumo más importante a nivel mundial. Un aumento en su cotización genera siempre preocupación pues afecta de forma negativa la producción global. Algunos incrementos importantes los tuvimos en 1973, por la menor producción de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); en 1990,...
Este 9 de enero, Macroconsult llevó a cabo su reunión Diálogo con Autoridades. Este evento busca generar espacios de diálogo entre nuestros clientes y los principales funcionarios públicos de nuestro país para conocer de primera mano las políticas que piensan implementar respecto a diversos temas que afectan el quehacer de las empresas. En esta oportunidad,...
Por: Henry Bances Fuente: Diario Gestión Fecha: 8 – 01 – 2020 La guerra comercial ha sido el principal lastre del crecimiento económico mundial. Sus impactos negativos llevaron a una desaceleración generalizada en 2019. De hecho, según el FMI, dicho año sería el de menor expansión en una década (3%). En respuesta a ello, distintos bancos...
This will close in 0 seconds