Reporte Diarionoviembre 5, 2021Reporte diario del 5 de noviembre de 2021

En el plano internacional, la farmacéutica Pfizer presentó su fármaco oral Paxlovid para el tratamiento del covid-19 que cuenta con una efectividad contra hospitalizaciones o muertes del 89%. En el plano nacional, se instaló la mesa de diálogo entre la empresa Antamina y líderes de las comunidades de Aquia, Áncash.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 5 de noviembre de 2021.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares. Fuente: Bloomberg y SBS.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • La farmacéutica Pfizer presentó su fármaco oral Paxlovid para el tratamiento del covid-19. Según los resultados preliminares del ensayo dados a conocer hoy, este pudo reducir un 89% el riesgo de hospitalización o muerte. Además, no se reportó ningún fallecimiento en el grupo de pacientes que recibieron el fármaco.
  • En Estados Unidos, el Departamento de Trabajo informó que las nóminas de empleo no agrícola se incrementaron en 531 mil en octubre, por encima de las expectativas del mercado (450 mil). Debido a ello, la tasa de desempleo se redujo a 4.6%, su menor nivel desde el inicio de la pandemia.
  • Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del 4 de enero de 2022 las personas contratadas en empresas con más de 100 trabajadores tendrán que ser vacunadas. Caso contrario, deberán usar mascarilla y someterse a pruebas semanales de covid-19.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Índices sectoriales de la Bolsa de Valores de Lima
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 5 de noviembre de 2021.
Fuente: Bloomberg.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo instalaron una mesa de diálogo entre los líderes de la comunidad de Aquia (Áncash) y la empresa minera Antamina, con el fin de superar las diferencias existentes y buscar el desarrollo común del distrito. La primera sesión se llevaría a cabo el lunes 8 de noviembre. Victor Gobitz, presidente de Antamina, informó que retiraría las acusaciones policiales contra los líderes de Aquia y trabajará para implementar torres de telefonía celular.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que los indicadores de expectativa mejoraron en octubre respecto del mes anterior. Si bien las expectativas a 3 meses de la economía, de contratación de personal y de inversión se mantienen en terreno pesimista (por debajo de 50 con 43, 47 y 45, respectivamente), sus pares a 12 meses regresaron a terreno optimista (por encima de 50).
  • Por otro lado, El BCRP informó que el superávit comercial acumulado en los últimos 12 meses volvió a alcanzar niveles récord al localizarse en US$ 13,404 millones en setiembre. Los altos términos de intercambio, junto al mayor volumen exportado de productos no tradicional, explicaron tal resultado.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Resolución Ministerial Nro. 318-2021-EF/15, modificó el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las micro y pequeñas empresas del sector turismo (FAE-Turismo). Se establece que el plazo de vigencia del programa irá hasta el 31 de marzo del 2022 e incorpora la inversión en activo fijo como destino del crédito garantizado.
  • El tipo de cambio cerró la jornada en S/ 4.0105 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 80 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV) a tasa fija y US$ 74 millones en ventas directas. Sin embargo, se registraron vencimientos por US$ 97 millones en SCV, resultando en una oferta neta de alrededor de US$ 57 millones.
   Avance del covid-19

Gráfico 4
Evolución de fallecidos por covid-19 en el Perú

Gráfico 5
Ritmo diario de vacunación a nivel nacional* (miles de personas)

*/ Cifras al 4 de noviembre.
**/ Cifra de fallecidos en base a los nuevos criterios de identificación. Datos al 4 de noviembre.
Fuente: Minsa. Elaboración: Macroconsult.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds