En el plano internacional, Nvidia se convirtió en la primera empresa en alcanzar una valoración de mercado de US$ 4 billones. En el plano nacional, la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazó el predictamen de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 9 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, Nvidia, firma tecnológica especializada en el diseño de unidades de procesamiento gráfico y para IA, se convirtió en la primera empresa en alcanzar una valoración de mercado de más de US$ 4 billones. Actualmente, Nvidia representa aproximadamente el 7.5% del valor total del índice S&P 500. Además, desde inicios de 2025, el precio de su acción ha aumentado más de 20%.
- En el mismo país, el presidente Donald Trump envió una carta en la que informó sobre un arancel del 50% sobre Brasil. En la carta, Trump acusa a Brasil de establecer barreras comerciales contra Estados Unidos. Además, critica el trato que, según él, recibió el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, calificándolo como parte de una “cacería de brujas”.
- Asimismo, Donald Trump anunció el envío de cartas a otros siete países. Estos son Argelia, Irak, Sri Lanka y Libia, con un arancel del 30%; Moldavia y Brunéi, 25%; y Filipinas, 20%. Dichos aranceles coinciden en mayor medida con los anunciados el 2 de abril, a excepción del caso de Irak (antes: 39%) y Sri Lanka (antes: 44%). Los aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto.
- Según el pronóstico de junio de la Energy Information Administration (EIA), se espera que el precio del petróleo Brent (referente europeo) alcance los US$ 69 por barril en 2025 (antes: US$ 66). Además, se proyecta que para el próximo año el precio se sitúe en US$ 58 por barril (antes: US$ 59).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 9 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazó el predictamen de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) con cinco votos a favor y doce en contra. Tras este rechazo, el debate podría retomarse en la próxima legislatura, ya sea mediante discusión del mismo texto o con la presentación de una versión reformulada. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) advirtió varios puntos críticos sobre el predictamen rechazado, entre los más relevantes: limitaciones a la fiscalización ambiental, vacíos legales en el proceso de formalización y la exoneración de responsabilidad penal por delitos ambientales.
- El congresista Luis Aragón (Acción Popular) presentó el Proyecto de Ley 11872/2024-CR, que propone declarar en estado de emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu. La iniciativa plantea realizar una evaluación integral de la administración del santuario. Además, propone revisar los mecanismos de distribución y venta de boletos.
- El dólar cerró la jornada sin variación en S/ 3.5496 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 112 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 169 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 57 millones.
Fuentes:
The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, La República, Gestión, Infobae, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.