Reporte Diarioenero 9, 2023Reporte diario del 9 de enero de 2023

En el plano internacional, Mary Daly, presidenta del Sistema de Reserva Federal de San Francisco, destacó la posibilidad de que el próximo incremento de la tasa de interés sea de 25 puntos básicos. En el plano nacional, se ha confirmado la muerte de 12 personas por enfrentamientos en Juliaca.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 9 de enero de 2023.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, Mary Daly, presidenta del Sistema de Reserva Federal (Fed) de San Francisco, señaló que existe la posibilidad de que el incremento en la tasa de interés sea de 25 puntos básicos, aunque se está a la expectativa de los datos del índice de precios al consumidor que se publicarán el jueves.
  • También en Estados Unidos, el índice de tendencias de empleo elaborado por The Conference Board pasó de 118 puntos en noviembre a 116 puntos en diciembre, con lo que reporta su tercera caída consecutiva. Esto sugiere una reducción en los puestos de trabajo.
  • La Oficina de Europea de Estadística (Eurostat) indicó que la tasa de desempleo en noviembre se mantuvo en 6.5%, su mínimo histórico. Por otro lado, en Alemania, la producción industrial creció 0.2% en noviembre (expectativa de 0.1%).
  • En Chile, el mayor productor mundial de cobre, el banco central informó que las exportaciones del metal reportaron una caída interanual de 13.2% en diciembre.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

*/Indicador Henry Hub de gas natural de Estados Unidos.
Nota: Cifras al 9 de enero de 2023. Fuente: Bloomberg.  Elaboración: Macroconsult.

   Gráficos del día: Materias primas

Gráfico 4
Cobre (cUS$/libra)

Gráfico 5
Oro (US$/onza troy)

Gráfico 6
Brent (US$/barril)

Gráfico 7
Mont Belvieu (cUS$/galón)

Gráfico 8
Maíz (cUS$/Bushel)

Gráfico 9
Trigo (cUS$/Bushel)

Nota: Cifras al 9 de enero de 2022.
Fuente: Bloomberg.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Según la Defensoría del Pueblo, hasta el 9 de enero, hay 46 puntos de bloqueo en las vías nacionales. Entre los hechos más destacados se encuentran: i) la muerte de 12 personas por enfrentamientos en Juliaca (según la Red de Salud San Román); ii) movilizaciones y concentraciones en 10 provincias del país (Andahuaylas, Cotamabas, Chincheros, Abancay, Caylloma, Hualgayoc, La Convención, Puno, San Román y Coronel Portillo); y iii) paralización de actividades en cuatro provincias (Andahuaylas, La Convención, Puno y San Román).
  • El ministro de economía, Alex Contreras, estimó que las protestas de los últimos cinco días costarían S/ 200 millones en términos de producción y empleos. Además, aseguró que las regiones más afectadas serían Ica y Puno.
  • Mañana 10 de enero, el presidente del consejo de ministros, Alberto Otárola, acudirá al Congreso a las 11 am para solicitar el voto de confianza alCongreso.
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que planea construir mil kilómetros de redes de distribución de gas natural para impulsar su masificación y reducir los costos en energía de 100 mil familias. Además, dicho ministerio contará con S/ 491 millones adicionales para el programa BonoGas, que costea conexiones a domicilio.
  • Pedro Angulo, expresidente del consejo de ministros de Dina Boluarte, fue designando como jefe del gabinete de asesores del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo.
  • El Ministerio del Interior comunicó que la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso el impedimento de entrada al país a nueve ciudadanos bolivianos, incluido Evo Morales, debido a que dichas personas “ingresaron al país para efectuar actividades de índole político proselitista”.
  • El tipo de cambio cerró hoy al alza en S/ 3.8009. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por alrededor de US$ 78 millones, resultando en una oferta neta por el mismo monto al no registrarse vencimientos.
Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds