Reporte Diarioseptiembre 8, 2025Reporte diario del 8 de septiembre del 2025

En el plano internacional, en Argentina, el partido La Libertad Avanza del presidente Javier Milei fue derrotado en las elecciones legislativas de Buenos Aires. En el plano nacional, la empresa Kallpa Generación colocó bonos por US$ 700 millones en el mercado internacional.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 8 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Argentina, el partido La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, fue derrotado en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por la alianza de izquierda Fuerza Patria, que obtuvo el 47% de los votos frente al 33% del oficialismo, con el 98% de las mesas escrutadas. Buenos Aires es el distrito electoral más grande del país. Asimismo, las próximas elecciones legislativas nacionales se celebrarán el 26 de octubre.
  • El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe en durante una cumbre virtual de líderes del bloque BRICS. Además, afirmó que el mundo sufre las consecuencias de “prácticas comerciales injustificadas e ilegales” en referencia a los aranceles estadounidenses. A la reunión también asistieron el presidente de China, Xi Jinping, y el de Rusia, Vladímir Putin.
  • En Japón, el primer ministro Shigeru Ishiba renunció a su cargo. Su sucesor será elegido por elecciones dentro del partido de gobierno, el Partido Liberal Democrático. El primer ministro enfrentó presión tras la derrota de su partido en las elecciones legislativas y en medio de una crisis por el aumento de precios del arroz. Tras el anuncio, el rendimiento de los bonos japoneses a 30 años igualó un máximo histórico alcanzado la semana pasada.
  • La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidió aumentar la oferta de crudo en 137 mil barriles diarios a partir de octubre, como parte de la primera fase de la liberación de 1.65 millones de barriles por día. Este incremento estaba previsto originalmente para fines de 2026.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_08092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 8 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La empresa eléctrica Kallpa Generación S.A. colocó bonos por US$ 700 millones en el mercado internacional. Los fondos se destinarán a refinanciar la emisión de bonos con vencimiento en 2027 por US$ 650 millones y a completar el financiamiento de su proyecto solar Sunny. La nueva emisión tiene un cupón de 5.50% y un plazo de 10 años.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó, mediante el Decreto Supremo nro. 191-2025-EF, la transferencia de S/ 46.5 millones del presupuesto nacional de 2025 al Gobierno Regional de Lambayeque, con el fin de garantizar la continuidad de las obras del trasvase del Proyecto Especial Olmos Tinajones.
  • El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que iniciará, entre el 24 y 27 de noviembre, conversaciones con Emiratos Árabes Unidos para alcanzar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5107 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 114 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 171 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 57 millones.

Fuentes:

The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds