Reporte Diariojulio 8, 2025Reporte diario del 8 de julio de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que evalúa imponer un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre. En el plano nacional, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, declaró que Perú no participó en la planificación inicial del proyecto del ferrocarril bioceánico.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que evalúa imponer un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre. En línea con lo anterior, el secretario de comercio, Howard Lutnick, anunció el fin de la investigación sobre las importaciones de cobre y señaló que espera que los aranceles sobre ese producto entren en vigor hacia finales de julio. Asimismo, Trump declaró que evalúa aplicar aranceles del 200% sobre productos farmacéuticos en algún momento del próximo año. Tras este anuncio, el futuro de cobre a tres meses alcanzó los US$ 5.51 dólares por libra al cierre de la jornada, una variación del 9.5% respecto del día anterior.
  • En Estados Unidos, según una encuesta de la Reserva Federal de Nueva York, las expectativas de inflación a doce meses se ubicaron en 3% en junio, (3.2% en mayo). Este nivel coincide con el observado en enero, antes de la toma de posesión de Trump y del inicio de sus amenazas arancelarias.
  • En Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en 4.1% interanual en junio (4.4% en mayo), por encima del objetivo del 3%.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_08072025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, declaró que Perú no participó en la planificación inicial del proyecto del ferrocarril bioceánico, con relación al acuerdo de cooperación firmado entre China y Brasil para llevar a cabo estudios de viabilidad de una línea férrea que conectaría el puerto brasileño de Ilhéus, en el estado de Bahía, con el puerto de Chancay en Perú. Sin embargo, el ministro indicó que, a medida que avancen los estudios, se evaluará la postura del Estado peruano sobre su eventual participación.
  • El congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú) presentó el lunes el Proyecto de Ley 11871/2024-CR que propone ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta la entrada en vigor de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mape) y su reglamento o, en su defecto, hasta el 31 de diciembre de 2026. Asimismo, la iniciativa plantea reincorporar al Reinfo a los mineros informales que fueron excluidos por el Ejecutivo.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5483 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 113 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 169 millones, resultó en una oferta neta negativa de US$ 56 millones.

Fuentes:

The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Infobae, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds