En el plano internacional, en Estados Unidos, la Casa Blanca aclaró que los lingotes de oro de un kilogramo no están sujetos al arancel del 39% sobre Suiza. En el plano nacional, el BCRP informó que el índice de expectativas empresariales para la economía a tres meses aumentó de 52.9 en junio a 54.5 en julio.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 8 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, la Casa Blanca, en un comunicado, desmintió que los lingotes de oro de un kilogramo estén sujetos al arancel del 39% aplicado a las importaciones procedentes de Suiza. Previamente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) había informado sobre esta medida, lo que generó incertidumbre, ya que el oro negociado en el mercado de futuros de Comex está respaldado principalmente por barras enviadas desde Suiza.
- Asimismo, según The New York Times, Donald Trump habría firmado una orden ejecutiva que permitiría al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeros. Según el medio, la directiva autoriza el desarrollo de actividades militares de control de los cárteles en territorio extranjero. Esta medida se uniría a otras de Trump para el combate contra el narcotráfico, como una orden ejecutiva que califica a los cárteles de droga como agrupaciones terroristas.
- Donald Trump anunció que nominará a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, como gobernador interino de la Reserva Federal, cargo que ocuparía hasta enero de 2026. Durante el anuncio, Trump destacó que continuará buscando un “reemplazo permanente” para el puesto, el cual tiene una duración de 14 años.
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de India, Narendra Modi, sostuvieron una llamada telefónica en la que acordaron ampliar su comercio bilateral en más de US$ 20 mil millones. Ambos países, que enfrentan tasas arancelarias del 50% por parte de Estados Unidos (en ciertos sectores, en el caso de Brasil), reafirmaron la importancia de defender el “multilateralismo” y fortalecer la cooperación económica.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 8 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el índice de expectativas empresariales para la economía a tres meses aumentó de 52.9 en junio a 54.5 en julio. Mientras tanto, el índice de expectativas a 12 meses se incrementó de 56.6 en junio a 58.3 en julio. Por otro lado, las expectativas de inflación a 12 meses descendieron de 2.28% en junio a 2.19% en julio, permaneciendo dentro del rango meta desde diciembre de 2023.
- El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 107 votos a favor y 3 en contra, el cuadro nominativo de integrantes de 24 comisiones ordinarias para el período 2025-2026. Entre las comisiones más relevantes, Fuerza Popular presidirá las de Constitución, Agraria, y Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; Alianza para el Progreso estará a cargo de la comisión de Presupuesto; Juntos por el Perú, Voces por el Pueblo y Bloque Magisterial liderarán la comisión de Energía y Minas; y Acción Popular conducirá la comisión de Fiscalización.
- El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el Producto Bruto Interno del sector manufactura creció 7.3% interanual en junio (2.4% en mayo). A nivel desagregado, la manufactura primaria aumentó 14.3% (2% en mayo), por un incremento de la industria de productos pesqueros (68.1%) y refinación de petróleo (18.2%); mientras que la manufactura no primaria creció 4.8% (2.7% en mayo) debido a la producción de bienes de consumo (6%) y bienes de capital (76.7%).
- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Agencia Japonesa de Turismo suscribieron un acuerdo de cooperación orientado a promover el turismo sostenible. El acuerdo permitirá coordinar acciones conjuntas para atraer turistas a ambos países.
- Integratel, propietaria de Telefónica del Perú, apeló una orden judicial que le exige pagar S/ 309.4 millones por prácticas anticompetitivas a América Móvil, propietaria de Claro, tras una sentencia en primera instancia emitida en mayo de 2025, que declaró fundada la demanda presentada en 2012 por la beneficiaria contra Telefónica, cuando esta era propiedad de Telefónica Hispanoamérica. Dicha demanda se basó en una multa de US$ 1 millón impuesta en 2002 por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) por el mismo asunto.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5209 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 142 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 199 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 57 millones.
Fuentes:
The Economist, The New York Times, DW, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.