Reporte Diarionoviembre 7, 2025Reporte diario del 7 de noviembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, la confianza del consumidor en la actividad económica descendió de 53.6 en octubre a 50.3 en noviembre. En el plano nacional, el BCRP informó que el índice de expectativas a 12 meses se mantuvo alrededor de 61 en octubre.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 7 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, según los resultados preliminares de una encuesta realizada por la Universidad de Michigan, las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores aumentaron de 4.6% en octubre a 4.7% en noviembre (4.6% esperado por el mercado). Por otro lado, la confianza del consumidor en la actividad económica descendió de 53.6 en octubre a 50.3 en noviembre (53 esperado por el mercado) alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2022.
  • En el mismo país, los senadores republicanos rechazaron una propuesta demócrata para poner fin al cierre del gobierno, que ya suma 38 días, a cambio de extender por un año los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare). Previamente, los republicanos habían planteado que la extensión de dichos subsidios sea permanente.
  • Además, en Estados Unidos, cientos de vuelos programados para los próximos días fueron cancelados, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ordenara reducir el tráfico aéreo en cuarenta aeropuertos debido al cierre del gobierno.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_07112025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 7 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el índice de expectativas a 12 meses se mantuvo alrededor de 61 en octubre (en el tramo optimista durante todo el año) pese al cambio de mando presidencial. Por su parte, las expectativas de inflación a 12 meses subieron ligeramente de 2.16% en septiembre a 2.19% en octubre, manteniéndose dentro del rango meta.
  • Asimismo, el BCRP intervino en el mercado cambiario con la compra de US$ 27 millones de dólares al contado el 5 de noviembre , en su primera operación de este tipo en cinco años, con el objetivo de moderar la disminución del tipo de cambio.
  • El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia nro. 008-2025 que establece medidas extraordinarias para el uso eficiente de recursos públicos y se espera permita ahorrar hasta S/ 1,200 millones, con el fin de garantizar el cumplimiento de la regla fiscal del año 2025 (2.2%). La norma dispone que las entidades del Poder Ejecutivo solo podrán aprobar transferencias financieras dentro de los siete días posteriores a la publicación de esta norma y que se prohíbe certificar presupuesto para gastos no prioritarios, entre otras medidas.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó, mediante el Decreto Supremo nro., 245-2025-EF, un préstamo contingente por 200 millones de euros con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para afrontar desastres naturales, emergencias o crisis económicas. El préstamo tiene un plazo de amortización de 20 años, incluye un periodo de gracia de 36 meses y una tasa de interés basada en el Euribor más un margen de 2.02%.
  • El dólar cerró al alza en S/ 3.3754 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 89 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 207 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 118 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Telemundo, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds