Reporte Diariojulio 7, 2025Reporte diario del 7 de julio de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el gobierno anuncio que postergará la imposición de nuevos aranceles hasta el 1 de agosto. En el plano nacional, el BCRP informó que las reservas internacionales netas alcanzaron un nuevo máximo histórico.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 7 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • La Casa Blanca anunció que Donald Trump postergará hasta el 1 de agosto la pausa de 90 días para imponer nuevos aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, el cual originalmente vencía el 9 de julio.
  • Estados Unidos notificó a Japón y Corea del Sur que impondrá un arancel del 25 % sobre sus importaciones a partir del 1 de agosto. La comunicación oficial indica que esta tasa podría reducirse si ambos países eliminan las barreras comerciales que afectan a los productos estadounidenses.
  • En el mismo país, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10 % a las importaciones provenientes de los países miembros del grupo BRICS, así como a otras naciones alineadas con sus políticas. Esta advertencia se produce en respuesta a una declaración conjunta del bloque, en la que expresaron su “seria preocupación” por las “medidas arancelarias unilaterales” adoptadas por Estados Unidos.
  • El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país solo aceptará una propuesta que elimine por completo la capacidad operativa de Hamas. Además, indicó que la delegación israelí que participa en las negociaciones en Catar lo hace bajo directrices estrictas establecidas por el gobierno.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_07072025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 7 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que las reservas internacionales netas llegaron a US$ 87,130 millones al término del primer semestre de 2025, superando los US$ 81,596 millones registrados en enero y estableciendo así un nuevo máximo histórico.
  • El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que el valor bruto de la producción del sector agrícola aumentó 11.6% interanual en mayo (en el acumulado del año registra un crecimiento de 2.3%). Esto principalmente por la mayor oferta de papa que aumentó en 8.8% (en Puno, Ayacucho y Junín), arroz cascara en 12.2% (en Arequipa, Amazonas y Ucayali), palta en 30.9% (en Lambayeque, Lima y La Libertad) y arándano en 170% (en Piura).
  • Asimismo, dicha entidad indicó que el valor bruto de la producción del sector pecuario incremento 3.3% interanual en ese mismo mes (el acumulado del año registra un crecimiento de 3.0%). Esto se debe, principalmente, por el incremento en la producción de pollo en 3.9%, leche cruda de vaca en 5.2% y porcino en 4%. Como resultado, el sector agropecuario se incrementó 9.3% interanual.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5642 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 112 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 140 millones, resultó en una oferta negativa de US$ 28 millones.

Fuentes:

The Economist, CNN, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds