En el plano internacional, en Estados Unidos, el actual cierre del gobierno se convirtió en el más largo de la historia. En el plano nacional, el Poder Judicial ordenó a la concesionaria Rutas de Lima suspender inmediatamente el cobro de peaje en sus casetas de Villa El Salvador y Punta Negra.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 5 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el actual cierre del gobierno se convirtió en el más largo de la historia superando el récord de 35 días, registrado en 2019, durante el primer mandato del presidente Donald Trump. Según CNN, más de un millón de trabajadores públicos estadounidenses no habrían recibido sus salarios debido al cierre.
- En el mismo país, según datos preliminares del S&P Global, el Índice de Gestores de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) compuesto subió a 54.6 puntos en octubre (53.9 en septiembre), por debajo del 54.8 esperado por el mercado. Por otro lado, el PMI de servicios subió a 54.8 en ese mismo mes (54.2 en mayo y 55.2 esperado por el mercado).
- En España, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, reafirmó, durante la presentación del plan estratégico de la compañía, que la empresa se retirará de Chile, Venezuela y México, lo que implicará su salida definitiva de Latinoamérica, excepto por su operación en Brasil. Tras la presentación, las acciones de Telefónica cayeron un 10% respecto al día anterior en la Bolsa española.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 5 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Poder Judicial, a través del Juzgado Constitucional de Lima Sur, ordenó a la concesionaria Rutas de Lima suspender inmediatamente el cobro de peaje en sus casetas de Villa El Salvador y Punta Negra. La empresa había reanudado el cobro el 2 de noviembre, tras apelar una resolución anterior del mismo juzgado que se lo prohibía. Sin embargo, la nueva resolución dispone dicha suspensión mientras se resuelve el proceso de apelación.
- La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, informó que mañana el Consejo de Ministros aprobará un decreto de urgencia que permitirá destinar hasta S/ 1,200 millones para fortalecer la seguridad ciudadana en el país.
- El gerente general de Promigas, Miguel Maal, informó que la empresa demandará al Estado peruano por una disputa relacionada con la tarifa establecida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para su concesión de distribución de gas natural en las regiones La Libertad, Áncash, Lambayeque y Cajamarca.
- Aenza informó que su Junta General de Accionistas aprobó un proyecto de escisión parcial mediante el cual transferirá un bloque patrimonial de más de 505 millones de acciones de su filial Inversiones Ingeniería y Construcción a una nueva empresa denominada Cumbra Holding. El valor referencial del bloque asciende a S/ 256.3 millones al 30 de junio de 2025.
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.3706 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 88 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 88 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Semana Económica, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







