Reporte Diariodiciembre 4, 2024Reporte diario del 4 de diciembre de 2024

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente del Fed, Jerome Powell, expresó su expectativa de una buena relación de trabajo con la próxima administración. En el plano nacional, el Pleno del Congreso de la República interpeló al ministro de justicia, Eduardo Arana y, en la misma sesión, interpelará al ministro de desarrollo e inclusión social, Julio Demartini.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 04 de diciembre de 2024.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Fuente: Bloomberg, SBS y BCRP. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, expresó su expectativa de una buena relación de trabajo con la administración del presidente electo Donald Trump. Asimismo, sostuvo que el Fed puede adoptar una postura más cauta al ajustar la tasa de interés a medida que tratan de encontrar el nivel neutral.
  • En Corea del Sur, tras la derogación de la ley marcial, la oposición ha presentado una moción para votar la destitución del presidente, estableciendo un plazo límite de 72 horas para su resolución. Paralelamente, el ministro de defensa ofreció su renuncia.
  • En la Zona Euro, según datos publicados por Eurostat, el Índice de Precios del Productor (IPP) disminuyó 3.2% interanual en octubre (-3.4% en septiembre), décimo octava caída consecutiva.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsas

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

*/IIndicador Henry Hub de gas natural de Estados Unidos.
Nota: Cifras al 04 de diciembre de 2024. Precios spot: cobre, oro y plata. Precios de contratos futuros: resto de commodities.
Fuente: Bloomberg y Cochilco.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Pleno del Congreso interpeló al ministro de justicia, Eduardo Arana, por la política penitenciaria y el hacinamiento en los penales (136% en agosto de 2024) e interpelará en la misma sesión al ministro de desarrollo e inclusión social, Julio Demartini, por el caso relacionado al programa de alimentación escolar Qali Warma.
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó que las exportaciones peruanas podrían beneficiarse de una demanda global sostenida, mientras que la inflación se mantendría cercana al objetivo del 2% y la inversión privada registraría una recuperación moderada. También señaló que el déficit fiscal de Perú podría reducirse al 2.2% del PBI en 2025, siempre que se apliquen medidas como recortes en el gasto público y mayor eficiencia en la recaudación tributaria. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre política antes del periodo electoral podría desacelerar el ritmo de las inversiones.
  • El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 92 votos a favor, la modificación a Ley Orgánica de Elecciones que propone otorgar un día de descanso laboral e incentivo económico a los que cumplan funciones de miembros de mesa. La compensación económica será de 3% de una UIT (S/154.5, el monto en 2022 fue de 120 soles).
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.7385 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 187 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 195 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 13 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds