Reporte Diariomarzo 31, 2025Reporte diario del 31 de marzo de 2025

En el plano internacional, los principales índices bursátiles estadounidenses registraron su peor trimestre desde 2022. En el plano nacional, el ministro de economía y finanzas, José Salardi, anunció 402 medidas como parte del primer paquete del “shock regulatorio”.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 31 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • Los principales índices bursátiles estadounidenses registraron su peor trimestre desde 2022 ante la preocupación de las medidas arancelarias del 2 de abril (ver cuadro 3). El domingo, el presidente Donald Trump anunció que los aranceles recíprocos se aplicarán a todos los países, descartando la opción de limitarlos a los 10 o 15 países con mayor déficit comercial.
  • Trump advirtió sobre posibles aranceles a los compradores de petróleo ruso si Vladimir Putin no acepta un alto al fuego en Ucrania. Además, amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear.
  • En ese mismo país, Goldman Sachs Group Inc. elevó la probabilidad de recesión de 20% a 35%. Asimismo, el banco aumentó su proyección de inflación a 3.5% (antes 3%), mientras que redujo su previsión de crecimiento para el cuarto trimestre a 1% (antes 1.5%). El banco de inversión prevé que el Sistema de la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en julio, septiembre y noviembre, en contraste con las apuestas anteriores de solo dos recortes este año.
  • China, Japón y Corea del Sur acordaron acelerar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio trilateral y fortalecer la cooperación económica. En una reunión en Seúl, destacaron la necesidad de crear un entorno comercial estable ante el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Asimismo, acordaron reforzar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para optimizar las cadenas de suministro y fomentar el comercio en Asia.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_31032025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 31 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El ministro de economía y finanzas, José Salardi, anunció 402 medidas como parte del primer paquete del “shock regulatorio”, centradas principalmente en la eliminación de barreras burocráticas (186). Los sectores con más medidas son transportes (46), pesca (43) y minería (43). Entre las principales acciones en proceso destacan el impulso del Silencio Administrativo Positivo (SAP), el “régimen tributario emprendedor” y la reforma y relanzamiento del mecanismo de Asociación Público-Privada.
  • El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los viajeros en escala que desembarquen y utilicen las instalaciones del terminal deberán pagar una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de transferencia: US$ 11.32 para vuelos internacionales y US$ 7.07 para nacionales. Actualmente, esta tarifa no se aplica en el aeropuerto en funcionamiento y los montos regirán a partir del inicio de operaciones del nuevo aeropuerto hasta el 31 de diciembre de 2030.
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en emergencia el Aeropuerto de Jauja debido al deterioro de su pista de aterrizaje, afectada por las intensas lluvias recientes. La medida busca agilizar la rehabilitación y reanudar las operaciones aéreas con seguridad. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) será responsable de ejecutar las acciones necesarias y deberá informar a la Dirección General de Aeronáutica Civil en un plazo de 10 días.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6770 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 82 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 29 millones, resultó una oferta neta de US$ 52 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds