Reporte Diarioabril 30, 2025Reporte diario del 30 de abril de 2025

En el plano internacional, el Producto Bruto Interno (PBI, desestacionalizado, anualizado) de Estados Unidos se contrajo 0.3% en el primer trimestre. En el plano nacional, el MTC informó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio de 2025.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 30 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) el Producto Bruto Interno (PBI, desestacionalizado, anualizado) de Estados Unidos se contrajo 0.3% en el primer trimestre (+2.4% en el cuarto trimestre), registrando su primera caída desde 2022.
  • En ese mismo país, el Departamento de Comercio informó que el índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés, indicador preferido por el Sistema de la Reserva Federal), aumentó 2.3% interanual en marzo (+2.7% en febrero). Asimismo, el PCE subyacente (que excluye alimentos y energía) se incrementó 2.6% interanual en ese mismo mes (+3.0% en febrero)
  • En la Zona Euro, según datos preliminares de Eurostat, el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó un 1.2% interanual en el primer trimestre (+1.2% en el cuarto trimestre), por encima de las expectativas del mercado. En términos trimestrales, el PBI creció un 0.4% en el mismo periodo (+0.2% en el cuarto trimestre), marcando su primera aceleración del año.
  • En China, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, el Índice de Gestores de Compra (PMI) compuesto se ubicó en 50.2 en abril (51.4 en marzo), manteniéndose en zona expansiva. Además, se informó que, en ese mismo mes, el PMI manufacturero descendió desde 50.5 a 49 en ese mismo mes, su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
  • En Chile, los miembros del Consejo del Banco Central acordaron, por decisión unánime, mantener la tasa de interés de referencia en 5% en su más reciente reunión de política monetaria. Además, indicaron que, aunque la inflación sigue elevada, se mantiene la expectativa de convergencia en el mediano plazo. Además, advirtió que los cambios en el comercio global han deteriorado el crecimiento mundial y elevado la incertidumbre.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_30042025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 30 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio de 2025. Como parte del proceso, se realizará una marcha blanca a partir del 15 de mayo con vuelos controlados.
  • El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, informó que el gobierno viene impulsando adendas por US$ 4,800 millones para la modernización de 17 aeropuertos regionales, operados por Aeropuertos del Perú y Aeropuertos Andinos del Perú. Las inversiones contemplan mejoras en pistas y terminales.
  • El Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que refuerza la prohibición de llamadas spam, modificando el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La norma busca frenar prácticas intrusivas de marketing telefónico, consideradas perjudiciales para la tranquilidad de los usuarios. La Comisión de Defensa del Consumidor desestimó la objeción del Ejecutivo, señalando que no vulnera la libre empresa.
  • La Comisión de Economía del Congreso aprobó, con seis votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, restituir el procedimiento administrativo para el pago de los Bonos de la Deuda Agraria, en cumplimiento de resoluciones del Tribunal Constitucional. La medida busca atender una deuda con los expropiados de la Reforma Agraria.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6647 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 136 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 141 millones, resultó una oferta negativa de US$ 4 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds