Reporte Diarioseptiembre 29, 2025Reporte diario del 29 de septiembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 100% a las películas del extranjero. En el plano nacional, la SBS aprobó el procedimiento operativo para el retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 29 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó en redes sociales con imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero. Además, advirtió que aplicará aranceles significativos a los muebles importados, aunque no precisó cómo se implementarían estas medidas. Esta declaración, se da luego de que el último jueves el presidente estadounidense anunciara que, desde el 1 de octubre, se aplicarán aranceles de 30% a los muebles tapizados y de 50% a los gabinetes de cocina y tocadores de baño.
  • Asimismo, Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciaron un plan para poner fin a la guerra en Gaza. La propuesta establece que Hamas deberá devolver todos los rehenes vivos, a cambio de la liberación de 2,000 prisioneros en Israel. Además, Israel se compromete a no anexar Gaza. El acuerdo, que debe ser aprobado por Hamas, plantea que el control del territorio de Gaza quede a cargo de un comité administrativo provisional.
  • El oro alcanzó un máximo histórico al cotizar por encima de los US$ 3,800 la onza (ver Cuadro 3), impulsado por la incertidumbre ante un posible cierre del Gobierno de Estados Unidos, lo que ocurriría si mañana el Congreso no aprueba el presupuesto federal.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_29092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 29 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) aprobó el procedimiento operativo para el retiro extraordinario de fondos en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT, S/ 21,400). Los afiliados tendrán un plazo de 90 días para presentar su solicitud de retiro desde el 21 de octubre. Los desembolsos se realizarán en montos de 1 UIT cada 30 días, hasta completar el total permitido.
  • El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dio el visto bueno al perfil del proyecto de ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima. La inversión estimada asciende a US$ 2,700 millones e incluye la compra de 31 nuevos trenes, lo que permitirá reducir el tiempo de espera en la hora punta de 3 a 2 minutos, alcanzando 1.5 minutos en el mediano plazo.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el crédito al sector privado en agosto fue de S/ 438,025 millones y avanzó un 4.5% interanual (+3.9% en julio). Por segmentos, el crédito a las personas creció 5.9% (el crédito de consumo e hipotecario se incrementaron en 5.6% y 6.4%, respectivamente) y el crédito a las empresas subió 3.5% interanual (3.2% en julio).
  • El dólar cerró a la baja en S/ 3.4790 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 57 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 86 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 29 millones.

Fuentes:

DW, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds