En el plano internacional, en Estados Unidos, el Fed redujo la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual. En el plano nacional, el Poder Judicial dispuso que la concesionaria Rutas de Lima suspenda el cobro de peajes en las casetas de Villa y Punta Negra.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 29 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed) acordó reducir la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ubicándola en el rango de 3.75% a 4%. Sin embargo, el presidente del Fed, Jerome Powell, advirtió que no hay seguridad acerca de un futuro recorte de tasas en la reunión de diciembre.
- Asimismo, el Fed anunció que pondrá fin a su proceso de reducción de cartera de activos (ajuste cuantitativo) a partir del 1 de diciembre, proceso que se inició en 2022, cuando la Fed comenzó a reducir su balance vendiendo o dejando vencer activos financieros tras los estímulos aplicados durante la pandemia.
- Nvidia superó los US$ 5 billones (millones de millones) en capitalización de mercado, impulsada por una serie de anuncios recientes, entre ellos la adquisición del 2.9% de la participación accionaria de Nokia y el desarrollo de tecnología que permitirá conectar sus chips con computadoras cuánticas. Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría autorizar la venta de chips del modelo Blackwell en China. Al cierre de la jornada, el precio de la acción de Nvidia subió 3.3%.
- Asimismo, el presidente Donald Trump confirmó que evalúa reducir el arancel al fentanilo impuesto a China. Previamente, The Wall Street Journal informó que la Casa Blanca analiza una reducción al 10%, lo que llevaría el arancel promedio efectivo, actualmente en torno al 55%, a aproximadamente 45%.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 29 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Poder Judicial, mediante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac, dispuso que la concesionaria Rutas de Lima suspenda el cobro de peajes en las casetas de Villa y Punta Negra, tras declarar fundado en parte un hábeas corpus presentado por la Municipalidad de Santa María del Mar.
- La empresa Southern Copper informó que el proyecto Tia María registra un avance del 23% al cierre de septiembre de 2025. Asimismo, la compañía señaló que “pronto” iniciará la construcción de los principales componentes de este proyecto minero.
- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó, en declaraciones a El Comercio, que las obras del proyecto del aeropuerto de Chinchero registran un avance del 49.5%. El MTC estima que la operación del aeropuerto inicie entre finales de 2027 y comienzos de 2028.
- El dólar se mantuvo en S/ 3.3914 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 59 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 118 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 59 millones.
Fuentes:
Financial Times, Reuters, Bloomberg, Semana Económica, Gestión, El Comercio, Rumbo Minero, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







