En el plano internacional, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para mitigar el impacto de los aranceles al sector automotriz. En el plano nacional, Ositrán afirmó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está listo para operar.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 29 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para mitigar el impacto de los aranceles en el sector automotriz. Entre las medidas, los fabricantes que ensamblen vehículos en Estados Unidos podrán recibir una compensación sobre los aranceles a las piezas de automóviles importadas: un 3.75% en el primer año (2025-2026) y un 2.5% en el segundo año (2026-2027). Sin embargo, los aranceles del 25% sobre los automóviles importados siguen vigentes.
- En el mismo país, el Departamento de Trabajo, mediante la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en ingles), indicó que las vacantes de empleo disponibles disminuyeron de 7.48 millones en febrero a 7.19 millones en marzo, su nivel más bajo desde septiembre de 2024 y por debajo de las expectativas del mercado (7.49 millones).
- En Canadá, el Partido Liberal logró un cuarto mandato bajo el liderazgo de Mark Carney en las elecciones federales. Dichas elecciones determinan la composición de la Cámara de los Comunes y, por lo tanto, quién forma el gobierno. Sin embargo, los liberales obtuvieron 154 escaños, por debajo de los 172 necesarios para alcanzar la mayoría parlamentaria.
- En la Zona Euro, según datos de Eurostat, se reportó que el índice de confianza de consumidores y empresas disminuyó de 95 en febrero a 93.6 en marzo, registrando el valor más bajo desde agosto de 2023.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 29 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, afirmó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está listo para operar. Sin embargo, indicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aún realiza una revisión de seguridad que está retrasando el inicio de operaciones.
- Bitel, proveedor del sistema radial e informático del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, denunció que las recientes fallas en su servicio se debieron a un sabotaje externo. La empresa informó que está colaborando con las investigaciones para esclarecer el incidente, el cual provocó retrasos y cancelaciones de vuelos nacionales e internacionales.
- La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, por 15 votos a favor cinco en contra y tres abstenciones, el dictamen que restituye la reelección de gobernadores y alcaldes. Dicho dictamen pasará al Pleno del Congreso para su debate, donde, al tratarse de una modificación constitucional, requerirá de 87 votos en dos legislaturas para ser aprobado.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6656 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 104 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 164 millones, el resultado una oferta negativa de US$ 60 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.