En el plano internacional, la Bolsa Mercantil de Chicago estuvo fuera de servicio por más de diez horas. En el plano nacional, en los primeros veintiún días de la segunda temporada de captura de anchoveta en la zona norte-centro ya se alcanzó cerca del 42.7% de la cuota.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 28 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), el mayor mercado de derivados del mundo, estuvo fuera de servicio por más de diez horas debido a fallas en el sistema de refrigeración de sus centros de datos. Este contratiempo detuvo temporalmente la negociación de futuros y opciones, incluyendo contratos como los del Tesoro estadounidense, el S&P 500 y el petróleo WTI. A pesar del cese de operaciones, el mercado reanudó la negociación sin experimentar una caída significativa.
- En ese mismo país, según The Wall Street Journal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, habrían sostenido una llamada telefónica la semana pasada en la que discutió un encuentro presencial. El diario también reportó que el secretario de Estado, Marco Rubio, habría participado en la llamada. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo. Previamente, Trump afirmó que “muy pronto” las Fuerzas Armadas iniciarán arrestos “por tierra” de narcotraficantes venezolanos.
- Asimismo, el presidente Trump anunció que planea “suspender permanentemente” la migración de ciudadanos de países del “tercer mundo” y endurecer sus políticas de inmigración. La declaración se produjo después de un ataque contra dos soldados en Washington, presuntamente cometido por un ciudadano afgano.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que podría reunirse con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con el presidente Donald Trump durante el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA, programado para la próxima semana en Washington. Dicho encuentro podría ser el primero entre los tres mandatarios antes de la revisión del acuerdo T-MEC en 2026.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 28 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- En los primeros veintiun días de la segunda temporada de pesca en la zona norte-centro ya se alcanzó cerca del 42.7% de la cuota de captura de anchoveta. Sin embargo, la variación con respecto al mismo periodo del año pasado fue de -10.2%, de acuerdo con datos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). La cuota de captura de la temporada actual asciende a 1.6 millones de toneladas métricas.
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el crédito al sector privado en octubre fue de S/ 441,592 millones y creció 5.6% interanual (+5.0% en septiembre), su sexta aceleración consecutiva. Por segmentos: el crecimiento interanual de los créditos a las personas fue de 6.4% (6.7% en septiembre) y el crédito a las empresas aumentó 5% interanual (3.8% en septiembre).
- La ministra de comercio exterior y turismo, Teresa Mera, informó que a mediados de diciembre se prepublicará el reglamento de la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). Asimismo, señaló que su cartera y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) se encuentran evaluando las regiones con potencial para el establecimiento de una ZEEP.
- El tipo de cambio cerró a la baja en S/ 3.3621 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario comprando US$ 157 millones de dólares al contado. Asimismo, el BCRP no intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV).
Fuentes:
The Wall Street Journal, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







