Reporte Diarionoviembre 27, 2025Reporte diario del 27 de noviembre de 2025

En el plano internacional, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que considera el plan de paz de Donald Trump como “una base para un acuerdo futuro”. En el plano nacional, la SBS publicó el marco normativo para que empresas financieras y de seguros puedan administrar fondos de pensiones.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 27 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.

Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Rusia, el presidente Vladímir Putin afirmó que considera el plan de paz de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania como “una base para un acuerdo futuro”, aunque no como una propuesta definitiva. Aun así, sostuvo que está dispuesto a continuar con las conversaciones de paz.
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría sugerido a la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, evitar comentarios provocadores sobre Taiwán para evitar poner en riesgo su acuerdo comercial con China, según The Wall Street Journal. Previamente, Takaichi señaló que Japón respondería ante un posible ataque chino a Taiwán, lo que elevó las tensiones diplomáticas entre ambos países.
  • En la Zona Euro, según datos de Eurostat, se reportó que el índice de confianza del consumidor en la actividad económica se mantuvo en -14.2 en noviembre, por segundo mes consecutivo, en línea a lo esperado por el mercado.
  • En Venezuela, el Gobierno revocó la autorización de operación a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus vuelos tras una advertencia de seguridad emitida por Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), se acusó a las aerolíneas de participar en “acciones de terrorismo” promovidos por Estados Unidos.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_27112025

Cuadro 3
Principales bolsas*

Cuadro 4
Principales commodities*

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
*/ Las bolsas estadounidenses están cerradas por el feriado de Acción de Gracias.**
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el marco normativo para que empresas financieras y de seguros puedan administrar fondos de pensiones que entrará en vigor a partir de mañana. Las empresas que soliciten participar como administradoras deberán contar con una calificación de fortaleza no menor a B+, además de implementar medidas de gobernanza. Por otro lado, la SBS tendrá un plazo de 40 días para evaluar y responder las solicitudes.
  • La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el informe que recomienda otorgar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de crecimiento económico. No obstante, excluyó de la recomendación la propuesta de regular el interés que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) debe pagar al contribuyente por devoluciones de pagos indebidos o en exceso.
  • El tipo de cambio cerró a la baja en S/ 3.3654 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario comprando US$ 78 millones de dólares al contado. Asimismo, el BCRP no intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV).

Fuentes:

Reuters, The Wall Street Journal, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds