En el plano internacional, en Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles a un conjunto de productos específicos. En el plano nacional, el Congreso de la República promulgó la ley que crea Zonas Económicas Especiales Privadas.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 26 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles que entrarán en vigor el próximo miércoles. La medida contempla un arancel del 100% sobre medicamentos de marca o patentados, 25% a camiones, 50% a gabinetes de cocina, 25% a tocadores de baño y 35% a muebles tapizados. El arancel a medicamentos no aplicará a las empresas con plantas en construcción en Estados Unidos, mientras que a la Unión Europea y Japón se les aplicará un arancel reducido del 15%, según Bloomberg News.
- En el mismo país, el Departamento de Comercio informó que el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés y principal indicador seguido por la Reserva Federal) aumentó 2.7% interanual en agosto (+2.7% en julio), en línea con lo esperado por el mercado. Asimismo, el PCE subyacente (que excluye alimentos y energía) se incrementó 2.9% interanual en ese mismo mes (+2.7% en julio y en línea con lo esperado).
- En Ecuador, el Consejo Nacional Electoral anunció el inicio del proceso electoral de referéndum sobre una Asamblea Constituyente promovida por el presidente Daniel Noboa. La consulta se realizará el 16 de noviembre e incluirá una votación adicional para la eliminar la prohibición constitucional que impedía la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, introducida durante el gobierno de Rafael Correa.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 26 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Congreso de la República promulgó la Ley nro. 32449 que establece un régimen especial en materia tributaria y aduanera para la creación y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). La norma dispone que, durante los primeros cinco años de actividad, las empresas usuarias que operen dentro de una ZEEP estarán exoneradas del Impuesto a la Renta (0%). A partir de entonces, la tasa se incrementará de manera gradual hasta alcanzar el 15% en el vigésimo año.
- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) adjudicó a la empresa Alupar Perú S.A.C. cuatro proyectos eléctricos de transmisión de conexión, con una inversión estimada de S/ 214 millones. Estos se desarrollarán en las regiones de Arequipa, Lima, Apurímac y Puno, con una concesión de 30 años. Entre los proyectos destacan la nueva Subestación Palca 220 kV y la Línea de Transmisión Palca–La Pascana en Arequipa.
- El proyecto minero Zafranal, en Arequipa, iniciaría su construcción en 2026, según informó el vicepresidente senior de Operaciones para Latinoamérica de Teck Resources, Dale Web. La inversión estimada para el desarrollo del proyecto asciende a US$ 2,000 millones
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.4930 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 143 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 200 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 57 millones.
Fuentes:
Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.