En el plano internacional, Estados Unidos postergará la imposición de aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea. En el plano nacional, el MEF informó que se tiene previsto el inicio de 14 proyectos mineros entre 2019 y 2029.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 26 de mayo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que postergará hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señalo que la Unión Europea buscará acelerar las negociaciones comerciales para alcanzar un acuerdo que beneficie a ambos países.
- En Estados Unidos, Donald Trump aprobó la fusión entre US Steel, una de las principales productoras de acero del país, y Nippon Steel, su homóloga japonesa. Esta decisión representa un cambio de posición respecto a su antecesor, Joe Biden, quien una semana antes de dejar el cargo rechazó la fusión, argumentando un riesgo para la seguridad nacional. Trump afirmó que esta inversión creará 70,000 puestos de trabajo y generará ingresos por US$ 14,000 millones para la economía estadounidense. Además, destacó que Estados Unidos no perderá el control de la empresa.
- Asimismo, Trump amenazó con retirar US$ 3,000 millones en subvenciones federales a la Universidad de Harvard y redirigir esos fondos a centros de formación profesional. El presidente argumentó que la institución aún no entrega la lista con los nombres y países de origen de sus estudiantes extranjeros solicitada por su administración.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas*

Cuadro 4
Principales commodities*

Nota: Cifras al 26 de mayo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy).
Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu),
maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
* Las bolsas de valores en Estados Unidos permanecieron cerradas debido al feriado por el Memorial Day.
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, entre 2019 y 2029, se tiene previsto el inicio de inversiones en 14 proyectos mineros, los cuales representan un monto conjunto superior a los US$ 14,610 millones. Entre los principales proyectos destacan Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Zafranal (Arequipa). Asimismo, se resaltó el avance en 84 proyectos de exploración minera, de los cuales 48 corresponden a explotaciones de cobre, con una inversión total estimada en US$ 612 millones, y 13 están orientados al oro, con una inversión proyectada de US$ 181 millones.
- El puerto de Chancay recibirá su licencia de operación el 1 de julio, según lo informado por el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz. Asimismo, el funcionario destacó que la APN se encuentra trabajando en una propuesta de régimen tarifario que permita al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) fijar las tarifas de los servicios del puerto.
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el resultado de la balanza de pagos (BP) llegó a US$ 878 millones en el primer trimestre del año. Esto, luego que la cuenta financiera mostrara (incluyendo errores y omisiones) un déficit de US$ 151 millones, mientras que la cuenta corriente un superávit de US$ 1,029 millones.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6575 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, CNN, FED, Gestión, La República, El Comercio, Infobae, Semana Económica, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.