Reporte Diariomarzo 25, 2025Reporte diario del 25 de marzo de 2025

En el plano internacional, En Estados Unidos, según The Conference Board, la confianza del consumidor descendió a 92.9 en marzo. En el plano nacional, la presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 25 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, según The Conference Board, la confianza del consumidor descendió a 92.9 en marzo (100.1 en febrero), alcanzando así su cuarta caída consecutiva y su nivel más bajo en cuatro años.
  • La Casa Blanca anunció que Rusia y Ucrania acordaron cesar los combates en el mar Negro y negociar el fin de los ataques a instalaciones energéticas. El acuerdo, alcanzado tras tres días de negociaciones en Arabia Saudita, también establece medidas para garantizar la seguridad de la navegación y evitar su uso con fines militares. Además, incluye el compromiso de Estados Unidos de ayudar a restablecer las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos.
  • En ese mismo país, el presidente del Sistema de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, prevé que solo habrá un recorte de tasas este año, en lugar de dos. Bostic precisó que espera una inflación irregular y un ajuste más lento hacia la meta del 2%. Según sus proyecciones, la inflación alcanzará ese objetivo a principios de 2027.
  • La Unión Europea reducirá la cantidad de acero que sus países pueden importar sin pagar aranceles. Para ello, reducirá el aumento trimestral de la cuota de importación del 1% al 0.1% y eliminará la posibilidad de trasladar las cuotas no usadas al siguiente trimestre. Estas medidas entrarán en vigor el 1 de julio y buscan proteger a la industria siderúrgica europea frente a la competencia extranjera.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_25032025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 25 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. Asimismo, aseguró la neutralidad e imparcialidad del proceso electoral para garantizar resultados incuestionables.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas suscribió el contrato de concesión del proyecto Hídrico Minero El Algarrobo con la Compañía de Minas Buenaventura, con una inversión de US$ 2,753 millones en Tambogrande (Piura). Este proyecto de minería polimetálica incluirá la extracción de cobre, zinc y plata. Además, se priorizará la construcción de infraestructura hidráulica para garantizar la sostenibilidad del proyecto y mejorar el abastecimiento de agua para la población.
  • La aerolínea Sky suspendió indefinidamente los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Jauja argumentando que el deterioro de la pista de aterrizaje compromete la seguridad de pasajeros y tripulación. Latam ya había suspendido sus operaciones en febrero por la misma razón. Antes de esta decisión, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) ordenó el cierre de la pista del 21 al 23 de marzo para realizar trabajos de mantenimiento debido a las lluvias en Junín.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6334 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 138 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 193 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 55 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds