Reporte Diariomarzo 24, 2025Reporte diario del 24 de marzo de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a países que compren petróleo y gas de Venezuela. En el plano nacional, Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del interior en reemplazo de Juan José Santiváñez.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 24 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a países que compren petróleo y gas de Venezuela a partir del 2 de abril. Solo en 2024, Venezuela exportó 660,000 barriles diarios, siendo China, Estados Unidos e India sus principales compradores.
  • Por otra parte, Trump anunció que en los próximos días impondrá aranceles a las importaciones de automóviles y que algunos países recibirán exenciones de los aranceles “recíprocos” que rigen a partir del 2 de abril.
  • En ese mismo país, según datos preliminares del S&P Global, el Índice de Gestores de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) compuesto subió a 53.5 puntos en marzo (51.6 en febrero). Por un lado, el PMI manufacturero descendió a 49.8 en ese mismo mes (52.7 en febrero). Por otro lado, el PMI de servicios subió a 54.3 en marzo (51 en febrero).
  • En Canadá, el primer ministro Mark Carney convocó a elecciones nacionales anticipadas para el 28 de abril. Asimismo, declaró que el país enfrenta una de sus crisis más graves debido a las injustificadas medidas comerciales del presidente Trump y sus amenazas a la soberanía.
  • En Chile, el Banco Central elevó su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2025 de 1.5%-2.5% a 1.75%-2.75%. Además, ajustó al alza la previsión de inflación a 3.8% (antes 3.6%), superando el objetivo del 3%.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_24032025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 24 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del interior en reemplazo de Juan José Santiváñez. Previamente desempeñó el cargo de viceministro en el Despacho Viceministerial de Seguridad Pública.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Marilú Haydeé Llerena Aybar como jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en reemplazo de Víctor Mejía. Llerena cuenta con más de 25 años de experiencia en la Sunat, ocupando cargos como superintendente nacional adjunta de Aduanas y jefa de la División de Inteligencia Aduanera.
  • El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Salardi, presentó una cartera de 22 proyectos de irrigación con una inversión de US$ 24,061 millones. Según el ministro, estos proyectos permitirán la creación de 2.3 millones de empleos y un incremento en las agroexportaciones de US$ 31,928 millones. Algunas de las iniciativas destacadas son Trasvase Marañón (US$ 7,000), Pampas Verdes (US$ 4,000) y Chinecas (US$ 3,500).
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la “Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025”, conformada por 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones. Esta nueva cartera representa un incremento de nueve proyectos y US$ 395 millones adicionales respecto a 2024.
  • La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como “Tren Macho”, se firmará en la primera semana de abril. Este proyecto, adjudicado en 2024 al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, requerirá una inversión de US$ 565 millones y beneficiará a más de un millón de habitantes de Junín y Huancavelica.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6489 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 137 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 143 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 5 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds