Reporte Diariomayo 23, 2025Reporte diario del 23 de mayo de 2025

En el plano internacional, Estados Unidos señaló que impondrá un arancel del 50% a la Unión Europea. En el plano nacional, el Congreso aprobó un recalculo de la compensación para los extrabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI).

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 23 de mayo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump señaló que impondrá un arancel del 50% a la Unión Europea, el cual entraría en vigor el 1 de junio. El mandatario reiteró su opinión de que la Unión Europea fue creada para beneficiarse del comercio con su país. Además, Trump indicó que las conversaciones con el bloque europeo han tenido pocos avances. Este anunció se da a pesar de que la Unión Europea envió una propuesta comercial formal a Estados Unidos a comienzos de esta semana.
  • Asimismo, Trump amenazó con imponer un arancel de al menos 25% a Apple, si la empresa no traslada la producción de iPhones a territorio estadounidense. La semana pasada, Trump declaró que se había comunicado con el director ejecutivo de Apple para pedirle que dejara de construir plantas de producción en India y que trasladara a Estados Unidos la fabricación de equipos.
  • En el mismo país, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que finalizó el 17 de mayo de 2025, las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron de 229 mil a 227 mil (230 mil esperadas por el mercado).
  • En Japón, el Ministerio del Interior y Comunicaciones indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3.6% interanual en abril (3.6% en marzo). Asimismo, reportó que IPC subyacente (que excluye a los alimentos) aumentó 3.5% interanual en ese mismo mes (3.2% en marzo), alcanzando su tasa más alta en dos años.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_23052025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 23 de mayo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Congreso aprobó el recalculo de la compensación para los extrabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI). Este registro está conformado por 13,530 extrabajadores de entidades del sector público cesados de manera irregular durante la década del noventa. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) será el encargado de realizar este recálculo, con base en el sueldo mínimo actual de S/ 1,130.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reportó que el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 3.9% interanual en el primer trimestre de 2025, por debajo del 4.2% registrado en el trimestre anterior (+1.4% en el primer trimestre del 2024). Este resultado se explica, principalmente, por el dinamismo de la demanda interna que creció un 6% en el primer trimestre del 2025 (+6.1% en el trimestre anterior). El crecimiento de la demanda interna se sustenta en las siguientes razones: (i) un aumento de la inversión privada de 8.8% (+3.3% en el trimestre anterior) y (ii) el aumento del consumo público en 6.5% interanual y la inversión pública en 11.2% interanual .
  • Un tribunal canadiense resolvió a favor del consorcio Kuntur Wasi y dispuso la ejecución del laudo arbitral del CIADI que ordena al Estado Peruano pagar US$ 91 millones tras la cancelación unilateral del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero por parte del Gobierno peruano. El pronunciamiento se produce luego de que tribunales estadounidenses declararan al Estado peruano en rebeldía por incumplir dicho pago.
  • El Ministerio de Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), ha anunciado la reestructuración de más de S/ 49.9 millones en créditos otorgados a diciembre de 2023 a pescadores artesanales y acuicultores. El nuevo esquema permitirá extender el plan de pagos hasta por diez años, con una tasa de interés anual de 3% para deudas de hasta 10 UIT y de 7% para montos superiores.
  • El dólar cerró la jornada sin variaciones en S/ 3.6610 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no colocó Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 27 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 27 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, Andina, Semana Económica, RPP, Infobae, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds