Reporte Diarioabril 23, 2025Reporte diario del 23 de abril de 2025

En el plano internacional, los principales mercados bursátiles cotizaron al alza tras declaraciones de Donald Trump sobre una posible reducción de aranceles a China. En el plano nacional, el Poder Judicial ordenó suspender el cobro del peaje de Conchán.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 23 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • Los principales mercados bursátiles cotizaron al alza (ver cuadro 3) tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien expresó que los aranceles sobre China «se reducirán sustancialmente». También aclaró que no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de sus recientes comentarios sobre el tema.
  • Boeing, fabricante aeronáutico, anunció que buscará nuevos compradores para los aviones que originalmente estaban destinados a China, luego de que este país dejara de recibir sus entregas. A pesar de la incertidumbre, la compañía logró reducir sus pérdidas durante el primer trimestre de 2025.
  • Elon Musk anunció que, en mayo, reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo que impulsó un alza de casi 8% en las acciones de Tesla. Esto ocurrió a pesar de que la compañía reportó una disminución de 71% en sus ganancias trimestrales, reflejando las dificultades que enfrenta por la creciente competencia de fabricantes chinos.
  • La Unión Europea impuso multas a Apple (500 millones de euros) y Meta (200 millones de euros) por infringir la Ley de Mercados Digitales, que busca promover la competencia en el sector tecnológico. Apple fue sancionada por restricciones en su App Store y Meta por su modelo de anuncios personalizados en Instagram y Facebook. Ambas empresas apelarán las decisiones.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_23042025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 23 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Poder Judicial ordenó suspender el cobro del peaje de Conchán, administrado por Rutas de Lima, tras declarar fundado un habeas corpus presentado por la Municipalidad de Lurín. La sentencia consideró que el peaje vulneraba el derecho al libre tránsito, dado el excesivo tiempo que tomaba evitarlo mediante rutas alternas.
  • Perú y Guatemala suscribieron el protocolo para la entrada en vigor de su Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2011. Aunque Guatemala ratificó el TLC en 2013, faltaban disposiciones complementarias para su plena implementación. Además, ambos países buscan fortalecer su relación bilateral mediante reuniones diplomáticas y programas de cooperación. El comercio entre ambas naciones superó los US$ 230 millones en 2024.
  • El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen que establece el Tratamiento Especial en materia tributaria y aduanera para la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). La norma establece que, durante los primeros cinco años de actividad, el IR será de 0% e irá aumentando gradualmente hasta el año 25. Entre los requisitos se solicita realizar una inversión mínima de 1,500 UIT (S/ 8.02 millones) o su equivalente en moneda extranjera.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6904 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 135 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 190 millones, resultó una oferta negativa de US$ 54 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds