Reporte Diariooctubre 22, 2025Reporte diario del 22 de octubre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Besent, informó sobre un aumento “sustancial” de las sanciones estadounidenses a Rusia en las próximas horas. En el plano nacional, el Consejo de Ministros aprobó declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por 30 días.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 22 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó sobre un aumento “sustancial” de las sanciones estadounidenses a Rusia en las próximas horas. Previamente, la Casa Blanca informó que la cumbre presencial en Budapest entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, fue postergada indefinidamente, luego de que Trump afirmó que no desea “perder el tiempo” en una “reunión inútil”.
  • Asimismo, Estados Unidos estaría evaluando limitar la exportación a China de determinados equipos electrónicos que utilicen software de origen estadounidense. La medida podría incluir computadoras portátiles y motores de reacción, según informaron funcionarios citados por Reuters. Tras la publicación del reporte, los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron (ver Cuadro 3).
  • Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup solicitaron al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una garantía en activos para otorgar a Argentina una línea de crédito por US$ 20 mil millones, complementaria a un swap de divisas por US$ 20 mil millones formalizado ayer.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_22102025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 22 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Consejo de Ministros aprobó declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por 30 días como medida frente a la inseguridad ciudadana. Asimismo, se dispuso un conjunto de acciones complementarias, entre ellas, la reducción de visitas en establecimientos penitenciarios, apagones eléctricos en celdas, la restricción para que dos adultos circulen en una misma motocicleta y operativos para frenar la delincuencia en mercados ilegales, como la venta ambulatoria de chips.
  • El gabinete ministerial encabezado por Ernesto Álvarez se presentó ante el Pleno del Congreso y, hasta el cierre de este informe, continúa el debate sobre la concesión del voto de confianza.
  • El Gobierno aprobó los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos del Lote I, operado por un consorcio integrado por Inexport Servis S.A.C. y Alpha Integral Service E.I.R.L., y del Lote VI, a cargo de Inventa Energy Perú S.A.C. y Sparrow Hills Perú VI S.A.C.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Luis Del Carpio como nuevo director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en reemplazo de Tabata Vivanco del Castillo.
  • El dólar cerró al alza en S/ 3.4076 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 117 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 94 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 23 millones.

Fuentes:

The Wall Street Journal, Bloomberg, FED, Andina, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds