Reporte Diarioagosto 22, 2025Reporte diario del 22 de agosto de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció su discurso en la cumbre de Jackson Hole. En el plano nacional, el Poder Ejecutivo promulgó una ley que eleva hasta un 80% el límite de inversión en activos del extranjero para las AFP.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 22 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció su discurso en la cumbre anual de Jackson Hole. Powell señaló que “el equilibrio cambiante de riesgos” podría justificar un ajuste en la política monetaria del Fed, dejando abierta la posibilidad de un recorte de tasas de interés en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés). Asimismo, destacó que los indicadores muestran un mercado laboral estable, aunque advirtió que en el corto plazo “los riesgos inflacionarios se inclinan al alza”, mientras que “los riesgos para el empleo a la baja”.
  • Tras el discurso de Powell, los principales índices bursátiles del mundo subieron (ver Cuadro 3) a causa de las mayores expectativas de un recorte de las tasas de interés en septiembre. El S&P500 creció 1.5% y estuvo cerca de alcanzar un nuevo máximo histórico, tras una caída en cinco jornadas consecutivas.
  • En el mismo país, el presidente Donald Trump anunció que Intel, empresa estadounidense de semiconductores, accedió a otorgar una participación accionaria del 10% al Gobierno de Estados Unidos. La compra de dicha participación se financiaría con recursos de la Ley CHIPS and Science de 2022. Tras el anuncio, la acción de Intel cerró en US$ 24.8, lo que representó una variación de 5.5% respecto al día anterior.
  • Canadá eliminará, a partir del 1 de septiembre, los aranceles de represalia del 25% aplicados a las importaciones estadounidenses que se ajusten al acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). Sin embargo, mantendrá el arancel del 25% sobre el acero, el aluminio, así como sobre automóviles y camiones de origen estadounidense.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_22082025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 22 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Poder Ejecutivo promulgó la Ley nro. 32185, que eleva hasta un 80% el límite de inversión en activos del extranjero para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El techo previamente establecido por el Congreso era del 50%. No obstante, el Banco Central de Reserva (BCR) continuará siendo la entidad encargada de fijar el límite efectivo de inversión.
  • El Pleno del Congreso aprobó la modificación de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 (Ley nro. 32185), que autoriza el nombramiento del 100% de los trabajadores de la salud contratados bajo el régimen CAS. La aprobación no requiere de una segunda votación. La medida beneficia a profesionales de la salud, técnicos y auxiliares del Ministerio de Salud, así como de sus organismos públicos.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5170 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 85 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 114 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 59 millones.

Fuentes:

The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, Infobae, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds