En el plano internacional, en Japón, el Parlamento eligió a Sanae Takaichi como primera ministra. En el plano nacional, el Consejo Fiscal advirtió sobre el elevado número de leyes con efecto negativo en las finanzas públicas.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Japón, el Parlamento eligió a la conservadora Sanae Takaichi como primera ministra, convirtiéndola en la primera mujer en encabezar el gobierno del país. Takaichi lidera el Partido Liberal Democrático (PLD) desde el 4 de octubre y será la quinta persona en ocupar el cargo en los últimos cinco años, luego de la renuncia de Shigeru Ishiba.
- En Colombia, la Cancillería informó que el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión “constructiva” con el encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles al país.
- El precio del oro al contado cayó 5.3%, su mayor descenso diario en 12 años, mientras que la plata retrocedió 7.1% (ver Cuadro 3). Estas correcciones habrían sido impulsadas por la toma de ganancias por parte de los inversionistas, luego de que ambos metales alcanzaran máximos históricos en medio de temores sobre una posible sobrevaloración y el mayor optimismo ante una posible reducción de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Consejo Fiscal (CF) advirtió sobre el elevado número de leyes con efecto negativo en las finanzas públicas promulgadas durante el actual periodo legislativo. Entre agosto de 2021 y octubre de 2025, se aprobaron 229 leyes con impacto fiscal negativo, más del triple que en periodos anteriores. Además, según la entidad, las 101 leyes aprobadas por insistencia tendrían un costo anual superior a S/ 36 mil millones. Asimismo, se alertó de la existencia de 352 iniciativas legislativas en trámite que podrían tener un impacto negativo en las finanzas públicas.
- Renzo Reggiardo, quien se desempeñaba como teniente alcalde, juró como nuevo alcalde de Lima Metropolitana tras la renuncia de Rafael López Aliaga.
- La australiana Solis Minerals anunció un acuerdo con Quippu Exploraciones para hacerse del 75% de participación en el proyecto cuprífero Cucho, ubicado en Áncash. El convenio contempla un pago inicial de US$ 100 millones, seguido de desembolsos adicionales y la emisión de acciones hasta completar la adquisición.
- El dólar cerró al alza en S/ 3.3914 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 177 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 115 millones, el resultado fue una oferta neta positiva de US$ 62 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.