En el plano internacional, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció una nueva ronda de conversaciones con Rusia. En el plano nacional, Proinversión y Petroperú suscribieron un acuerdo para la venta de 33 inmuebles de la petrolera estatal.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que Rusia y Ucrania sostendrán una nueva ronda de conversaciones el 23 de julio en Turquía. La reunión se centraría en la liberación de nuevos prisioneros de guerra y en la coordinación de un posible encuentro entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Zelenski.
- Irán anunció que retomará las conversaciones nucleares con Francia, Alemania y el Reino Unido el 25 de julio en Turquía. Estos países han amenazado con restablecer sanciones contra Irán si no se alcanzan avances concretos antes de finales de agosto.
- En Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó una declaración conjunta firmada por 25 países, entre los que figuran Francia, Reino Unido y Japón, que pedía el fin de la guerra entre Israel y Hamás, así como el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
- En Chile, se lleva a cabo una cumbre denominada “Democracia Siempre” entre el presidente Gabriel Boric y sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de España, Pedro Sánchez.
- En Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 5.0% interanual en mayo de 2024 (7.7% en abril y 5.8% esperado por el mercado).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y Petroperú suscribieron un acuerdo para la venta de 33 inmuebles de la petrolera estatal. El Decreto de Urgencia nro. 013-2024, publicado en setiembre de 2024, encarga a ProInversión la venta de propiedades de Petroperú a través de las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó el proyecto de mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). La buena pro fue otorgada a la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. El contrato contempla una inversión de US$ 284 millones e incluye la rehabilitación de la infraestructura existente, la reposición del equipamiento médico y la gestión de los servicios de soporte no asistenciales.
- El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante el Boletín Estadístico Minero (BEM), indicó que, en términos interanuales, la producción de cobre se redujo en 4.6% en mayo (+7.9% en abril). Por su parte, la producción de oro disminuyó en 4.7% interanual en el mismo mes (+2.9% en abril).
- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento confirmó el proyecto de renovación del centro comercial Camino Real, a cargo de la empresa Nuevas Inversiones Centro Comercial Camino Real S.A.C., el cual se desarrollará bajo el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV. La inversión comprometida supera los US$ 134 millones y el plazo máximo para ejecutar la obra es hasta el 31 de agosto de 2029.
- El dólar cerró la jornada a la baja en 3.5600 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 112 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 170 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 58 millones.
Fuentes:
The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, El País, Infobae, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.