En el plano internacional, los principales mercados bursátiles cerraron a la baja. En el plano nacional, el Pleno del Congreso de la República aprobó un cuarto retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta diciembre de 2026.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- Los principales mercados bursátiles cerraron a la baja (ver cuadro 3) tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien expresó su descontento con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y planteó la posibilidad de su destitución, aumentando la incertidumbre entre los inversionistas.
- En la Zona Euro, el Banco Central Europeo (BCE) redujo la tasa de interés de referencia de 2.5% a 2.25% en su más reciente reunión de política monetaria, marcando el sexto recorte consecutivo. Según el comunicado del BCE, la decisión responde a la desaceleración de la inflación subyacente y general.
- En China, el Ministerio de Comercio advirtió que no aceptarán acuerdos comerciales entre Estados Unidos y otros países que perjudiquen los intereses del país asiático, amenazando con medidas de represalia. Esta advertencia surge mientras que varios países buscan negociar los aranceles recíprocos suspendidos por 90 días por el presidente Donald Trump.
- En ese mismo país, el Banco Popular mantuvo estables las tasas de interés de referencia. Tanto las tasas de préstamo preferencial (LPR) a un año como la de 5 años se mantuvieron sin variación en los últimos seis meses. La primera, que es usada para la mayoría de los préstamos nuevos y pendientes, se fijó en 3.10%. La segunda, que influye en el precio de las hipotecas, se fijó en 3.6%.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Pleno del Congreso de la República aprobó un cuarto retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta diciembre de 2026. Asimismo, se aprobó la libre disposición de manera indefinida para pacientes de cáncer y otras enfermedades terminales. El Poder Ejecutivo aún debe revisar la iniciativa para decidir sobre su promulgación. Si no presenta observaciones, la norma entrará en vigor.
- La Comisión de Trabajo aprobó un proyecto que autoriza a adultos mayores afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), con menos de diez años de aportes y que padezcan enfermedades graves o terminales, a retirar un cuarto de una UIT (S/ 1,337). Según la comisión, el costo estimado de la medida sería de S/ 104 millones.
- La Asociación de Productores de Cemento (Asocem) reportó que el despacho nacional de ese insumo creció 5.7% interanual en marzo (+4.6% en febrero).
- La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño (Enfen) cambió el estado del sistema de alerta de «vigilancia» a «no activo» para el Niño Costero en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano. Según el comunicado, el fenómeno climático se atenuaría progresivamente, alcanzando la condición neutral en mayo.
- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja ante la proximidad de la DANA (Depresión Aislada en Altos Niveles) nombrada Nicolás. Informó que desde el domingo 20 hasta el martes 22 de abril se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra central y de moderada a extrema en la sierra sur.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7067 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 189 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por el mismo monto, resultó una oferta nula.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.