En el plano internacional, en Bolivia, Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales. En el plano nacional, el BCRP informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 2.4% del PBI en septiembre.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 20 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Bolivia, el senador de centroderecha Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) ganó las elecciones presidenciales con el 54.5% de los votos, mientras que su contrincante, el expresidente Jorge Quiroga (Libre), obtuvo el 45.4%. Entre las principales propuestas de Paz destacan: (i) la descentralización del presupuesto público a favor de los gobiernos regionales, (ii) la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y (iii) un programa de promoción a la producción y un mayor acceso a créditos productivos.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles sustanciales a Colombia por una supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico y calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un “líder narcotraficante”. Asimismo, el mandatario advirtió con suspender la ayuda financiera que Estados Unidos brinda a Colombia.
- El Banco Central de Argentina y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos firmaron una línea de financiamiento por US$ 20 mil millones a través de un swap de divisas. El peso argentino enfrenta una corrida cambiaria antes de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre.
- En China, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 4.8% interanual en el tercer trimestre (5.2% en el segundo trimestre), ligeramente por encima de lo esperado por el mercado (4.7%).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 20 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 2.4% del PBI en septiembre (la misma cifra que en agosto). Solo en septiembre, los ingresos corrientes del gobierno general disminuyeron 3.7% interanual (+24.7% en agosto). Dicha caída se debió principalmente a la reducción de los ingresos no tributarios. Por otro lado, el gasto no financiero se redujo 13.6% interanual (+6.2% en agosto), debido a la disminución de otros gastos de capital.
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Grupo Confía, en Puno, por encontrarse incursa en la causal de inactividad.
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.3734 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 52 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 181 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 129 millones.
Fuentes:
BBC, El País, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.