Reporte Diarioseptiembre 2, 2025Reporte diario del 2 de septiembre del 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el gobierno revocó la autorización de la empresa TSMC para enviar suministros de chips a China. En el plano nacional, la empresa Hannan Metals identificó una nueva zona aurífera en su proyecto Valiente.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 2 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el gobierno revocó la autorización de Usuario Final Validado (VEU, por sus siglas en inglés) que tenía la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Esta autorización le permitía enviar equipos de semiconductores a su planta en Nanjing, China, sin necesidad de permisos adicionales. Con el cambio, a partir del 31 de diciembre de 2025, cualquier envío de suministros de chips a esa planta deberá contar con una licencia de exportación.
  • Además, en Estados Unidos, el juez Amit Mehta determinó que Google no tendrá que vender su navegador Chrome ni su sistema operativo Android. Sin embargo, le prohibió firmar contratos de exclusividad para búsquedas en Chrome y lo obligó a compartir datos con sus competidores. Esta decisión se da luego de que, el año pasado, Google fuera declarado culpable de violar las leyes antimonopolio en el mercado de búsquedas en línea y publicidad digital.
  • En China, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin, el líder supremo de Corea del Norte Kim Jong Un y otros 24 líderes mundiales durante un desfile militar en Beijing para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial. Horas antes del evento, Rusia anunció un acuerdo con China para la construcción de un gasoducto que garantizará un suministro de gas ruso a China por 30 años.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. subieron en línea con la deuda europea de largo plazo, destacando el bono británico a 30 años en su mayor nivel desde 1998 y el francés en 4.5%, en un contexto de preocupación por los elevados niveles de deuda en las principales economías. En paralelo, el oro alcanzó un nuevo máximo impulsado por la debilidad del dólar y las expectativas de que la Reserva Federal recorte sus tasas de interés en septiembre (ver Cuadro 3 y 4).
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_02092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 2 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La empresa Hannan Metals identificó una nueva zona aurífera en su proyecto Valiente, ubicado en Huánuco. El área descubierta tiene una extensión aproximada de 2 kilómetros de largo por 0.8 kilómetros de ancho, con muestras que alcanzan 0.92 g/t (gramos por tonelada) de oro en rocas y 0.70 g/t en suelos.
  • La empresa Reliant Ventures presentó una modificación en el cronograma de exploración de su proyecto Minera Bonita, ubicado en Áncash, para incorporar una segunda perforadora. La medida busca garantizar la continuidad de las operaciones ante posibles fallas mecánicas que pudieran interrumpir los trabajos.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5376 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 85 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 85 millones, el resultado fue una oferta neta nula.

Fuentes:

The Economist, Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Andina, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds