Reporte Diariooctubre 2, 2025Reporte diario del 2 de octubre de 2025

En el plano internacional, OpenAI se convirtió en la start-up más valiosa del mundo. En el plano nacional, el Ejecutivo publicó la ley que amplía el mecanismo de Obras por Impuestos.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 2 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, según el Financial Times, OpenAI, creadora de ChatGPT, se convirtió en la start-up más valiosa del mundo tras alcanzar una valoración de US$ 500 mil millones, superando a SpaceX, valorada en US$ 400 mil millones.
  • En el mismo país, el presidente Donald Trump anunció que presionará a su homólogo chino, Xi Jinping, para que China retome las compras de soya estadounidense durante la reunión que sostendrán en cuatro semanas. Hasta ahora, China no ha adquirido cargamentos de la cosecha en curso y, en su lugar, ha redirigido sus compras hacia Argentina y Brasil.
  • En la Zona Euro, según Bloomberg News, la Comisión Europea propuso elevar al 50% el arancel a las importaciones de acero. Actualmente, la Unión Europea aplica un sistema de cuotas que establece un arancel del 25% para el volumen que excede la cuota asignada. La nueva propuesta, que se anunciaría el viernes, también reduciría la cuota de importación en 43.7%.
  • Las empresas de telecomunicaciones América Móvil (México) y Entel (Chile) presentaron una oferta conjunta para adquirir las operaciones de Telefónica en Chile. De acuerdo con fuentes citadas por Bloomberg News, América Móvil estaría interesada en el negocio de telefonía móvil, mientras que Entel buscaría quedarse con la división de telefonía fija de Telefónica.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_02102025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 2 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ejecutivo publicó la Ley nro. 32460 que amplía el mecanismo de inversión de Obras por Impuestos (OxI). Entre sus principales cambios: (i) se autoriza a entidades públicas del Gobierno Nacional a ejecutar proyectos bajo la modalidad OxI; (ii) se faculta a la Dirección General del Tesoro Público a emitir Certificados de Inversión Pública del Gobierno Nacional (CIPGN) como compensación al monto ejecutado por las empresas privadas; y (iii) se crea la modalidad de Servicios por Impuestos.
  • Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Juan José Santiváñez.
  • La empresa Teck Resources presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto cuprífero Zafranal. El ITS plantea veinticuatro modificaciones, que incluyen líneas de transmisión eléctrica y caminos mineros, con una inversión estimada de US$ 21 millones.
  • El dólar se mantuvo en S/ 3.4755 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 86 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 86 millones, el resultado fue una oferta neta nula.

Fuentes:

Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds