En el plano internacional, en Estados Unidos, Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Vietnam. En el plano nacional, el Poder Ejecutivo acordó otorgar un incremento salarial de S/ 100 al personal bajo el régimen CAS.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 2 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con Vietnam. El acuerdo establece que Estados Unidos impondrá un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas, mientras que las exportaciones por transbordo serán sujetas a un arancel del 40%. Por otro lado, Vietnam eliminará todos sus aranceles aplicados sobre productos estadounidenses. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Vietnam fue el sexto mayor proveedor de importaciones a Estados Unidos en 2024. Este acuerdo representa el tercer acuerdo comercial formal alcanzado por Estados Unidos.
- Asimismo, Donald Trump señaló que Israel aceptó una propuesta de alto el fuego por sesenta días con Hamás. En respuesta, Hamás declaró que evaluará la propuesta y señaló su disposición por alcanzar un acuerdo, condicionado a un fin definitivo de la guerra.
- En el mismo país, las ventas de Tesla cayeron un 13% interanual en el segundo trimestre de 2025, registrando su mayor caída histórica. La mala imagen de Elon Musk y la mayor competencia en el sector habrían contribuido a la disminución de las ventas. Tras el anuncio, la cotización de las acciones de Tesla subió un 5% debido a que se esperaba una caída de al menos el 20%
- Además, el índice S&P 500 subió un 0.5% en la jornada y cerró en US$ 6,227, alcanzando un nuevo máximo histórico, impulsado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam.
- En Irán, el presidente, Masud Pezeshkian, ratificó una ley que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas. La norma, aprobada por el Parlamento iraní la semana pasada, restringirá futuras inspecciones del OIEA a las instalaciones nucleares iraníes, a menos que dicho organismo garantice previamente la seguridad se su programa.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 2 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Poder Ejecutivo acordó con sindicatos del sector público otorgar un incremento salarial de S/ 100 al personal bajo el régimen CAS. Asimismo, se aprobó la entrega de un bono extraordinario de S/ 100. Asimismo, el Poder Ejecutivo se comprometió a presentar un proyecto de ley que reconozca la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para los trabajadores CAS en un plazo no mayor a 60 días.
- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que la uva peruana ha obtenido acceso al mercado de Israel, tras una evaluación favorable por parte del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de ese país.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5505 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 113 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 148 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 36 millones.
Fuentes:
The Economist, Reuters, France24, CNBC, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.