En el plano internacional, en Estados Unidos, el gobernador del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, señaló que el impacto de los nuevos aranceles podría ser limitado y no necesariamente generar una inflación persistente. En el plano nacional, gremios de transportistas de carga pesada anunciaron un paro el miércoles 19 de febrero, exigiendo la suspensión del cobro de peajes en el tramo Ancón-Huacho.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 18 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el gobernador del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, señaló que el impacto de los nuevos aranceles podría ser limitado y no necesariamente generar una inflación persistente. Asimismo, destacó que, aunque la inflación aún supera la meta del 2%, es posible que refleje problemas con el ajuste estacional de los datos. En ese sentido, reiteró que, si la evolución de la economía en 2025 sigue un patrón similar al del año pasado, se podría considerar un recorte de tasas más adelante.
- Estados Unidos y Rusia retomaron conversaciones para explorar vías que permitan poner fin a la guerra en Ucrania. En una reunión en Riad, ambas partes acordaron establecer equipos diplomáticos para abordar el conflicto y normalizar relaciones. Asimismo, el ministro de asuntos exteriores ruso declaró que en la reunión “hubo un fuerte interés en eliminar las barreras artificiales al desarrollo de una cooperación económica mutuamente beneficiosa”.
- Elon Musk presentó Grok-3, el último modelo de inteligencia artificial de su startup xAI. Este modelo está disponible para los suscriptores Premium+ de la plataforma X por una tarifa mensual por US$ 22. Además, Musk anunció DeepSearch, un motor de búsqueda avanzado basado en Grok-3.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 18 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- Los gremios de transportistas de carga pesada, Unión de Gremios de Transporte y Unión Nacional de Transportistas de carga de camiones, anunciaron un paro el miércoles 19 de febrero, exigiendo la suspensión del cobro de peajes en el tramo Ancón-Huacho debido a la congestión vehicular y el aumento de costos operativos tras la caída del puente Chancay. Asimismo, solicitaron una revisión urgente de la infraestructura vial a nivel nacional para prevenir situaciones similares en el futuro.
- La viceministra de economía, Denisse Miralles, anunció la reactivación de espacios de coordinación técnica con el Consejo Fiscal para avanzar en el cumplimiento gradual de las reglas fiscales. Por su parte, el viceministro de Hacienda, Erick Lahura, destacó los esfuerzos dirigidos a mejorar la recaudación y optimizar el gasto a través de alternativas de financiamiento como las Asociaciones Público-Privadas (APP) y el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que Cálidda busca expandir la distribución de gas natural en siete regiones con una inversión superior a S/1,600 millones. El ministro de economía y finanzas, José Salardi, señaló que la ampliación del contrato, mediante una adenda, permitirá beneficiar a pobladores de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali, contribuyendo a la descentralización. La propuesta favorecerá a cerca de 800 mil personas e incluye la construcción de 2,500 kilómetros de redes de distribución.
- Moody’s Local Perú rebajó la calificación de Telefónica del Perú degradando su cuarto y sexto programa de bonos corporativos a CCC.pe desde A.pe y sus acciones comunes a 4.pe desde 3.pe. La decisión responde a su deterioro financiero, pérdidas acumuladas y altos costos administrativos. Además, la empresa enfrenta dificultades para cumplir sus obligaciones, lo que llevó a su directorio a acogerse al Procedimiento Concursal Ordinario el 14 de febrero de 2025.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6855 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 163 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 175 millones, resultó en una oferta negativa de US$ 12 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.