Reporte Diariomarzo 17, 2025Reporte diario del 17 de marzo de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas crecieron 3.1% interanual en febrero. En el plano nacional, INEI reportó que el PBI creció 4.1% interanual en enero.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 17 de marzo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas crecieron 3.1% interanual en febrero (+4.2% en enero). En términos de variación mensual desestacionalizada, las ventas crecieron 0.2% en ese mismo mes (-1.2% en enero).
  • En ese mismo país, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la reciente volatilidad del mercado como una corrección natural, asegurando que son saludables. Asimismo, afirmó que la implementación de políticas adecuadas en materia de impuestos, desregulación y seguridad energética impulsará el crecimiento a largo plazo de Estados Unidos.
  • En China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó 5.9% interanual en febrero (+6.2% en enero). Asimismo, informó que las ventas minoristas aumentaron 4% interanual en ese mismo mes (+3.7% en enero). Por otro lado, la entidad reportó que la tasa de desempleo aumentó de 5.1% en enero a 5.4% en febrero.
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó a la baja su previsión de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) mundial para 2025, situándolo en 3.1% (frente al 3.3% previo). Además, proyecta que el PBI mundial se desacelerará al 3% en 2026, mientras que el crecimiento de Estados Unidos caerá al 1.6% en ese mismo año. La OCDE advirtió que una mayor fragmentación económica y la imposición de nuevos aranceles podrían afectar aún más la actividad global.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_17032025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 17 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que el PBI creció 4.1% interanual en enero (+4.9% en diciembre). Asimismo, los principales sectores que lideraron el crecimiento fueron pesca (+23.5%), transporte (+7.9%) y manufactura (+5.5%). En contraste, el único sector que se contrajo fue el sector financiero y seguros (-0.4%).
  • Por otro lado, el INEI reportó que la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en Lima Metropolitana alcanzó los 5.46 millones en el trimestre móvil diciembre-enero-febrero, un 2.6% más respecto al mismo trimestre del año anterior (5.32 millones). Además, el empleo adecuado aumentó 10.8% respecto del mismo trimestre del año anterior.
  • Asimismo, el INEI agregó que, en dicho trimestre móvil, el ingreso nominal promedio mensual en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 2,134, un incremento de 7.7% respecto del mismo trimestre del año anterior. Ajustado por la inflación, los ingresos crecieron 5.8% respecto del año pasado.
  • El ministro de transportes y comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que la apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha sido postergada nuevamente. Según el ministro, aún existen ineficiencias por corregir, lo que impide la emisión del certificado de operación. Aún no se ha definido una nueva fecha y se espera que Lima Airport Partners presente un nuevo cronograma.
  • En el Congreso de la República se han presentado tres mociones de censura contra el ministro del interior, Juan José Santiváñez. En ellas, se señala la falta de medidas concretas para enfrentar la inseguridad ciudadana.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6422 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 110 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 126 millones, resultó una oferta negativa de US$ 16 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds