Reporte Diarioenero 17, 2025Reporte diario del 17 de enero de 2025

En el plano internacional, en China, según la Oficina Nacional de Estadísticas, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 5% interanual en 2024. En el plano nacional, el Banco Central de Reserva del Perú informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 3.6% del PBI en diciembre.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 17 de enero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • En China, según la Oficina Nacional de Estadísticas, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 5% interanual en 2024 (+4.8% en 2023), en línea con el objetivo establecido por las autoridades. Además, durante el cuarto trimestre de 2024, el PBI aumentó un 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • En ese mismo país, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó 6.2% interanual en diciembre (+5.4% en noviembre), marcando el segundo aumento consecutiva. Asimismo, informó que las ventas minoristas aumentaron 3.7% interanual en ese mismo mes (+3% en noviembre). Por otro lado, reportó que la tasa de desempleo se incrementó ligeramente de 5% en noviembre a 5.1% en diciembre.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI), en la reciente actualización de su informe de Perspectivas sobre la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), elevó su proyección de crecimiento económico global para 2025, situándola en 3.3% (antes 3.2%). En cuanto a las economías avanzadas, Estados Unidos obtuvo la mayor mejora con un aumento de 0.5 puntos porcentuales, estimando un crecimiento de 2.7%. En el caso de las economías emergentes, se elevó a 4.6% (antes 4.5%) la previsión de crecimiento de China para este año.
  • La Corte Suprema de Estados Unidos, por decisión unánime, ratificó una ley federal que requiere que los propietarios chinos de TikTok vendan o cierren la aplicación antes del 19 de enero. El fallo considera que las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con el control chino de la aplicación prevalecen sobre los derechos de libertad de expresión. En este contexto, el presidente electo Donald Trump anunció que dialogó con el líder chino Xi Jinping sobre diversos temas, incluido el futuro de TikTok.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_17012025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 17 de enero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 3.6% del PBI en diciembre (4% en noviembre), incumpliendo la regla fiscal (2.8%) por segundo año consecutivo. Solo en diciembre, los ingresos corrientes del gobierno general crecieron 22.8% interanual. Dicho aumento se debió, principalmente, a la mayor recaudación del impuesto a la renta (+17.8%) y del Impuesto General a las Ventas (+6%). Por otro lado, el gasto no financiero se incrementó en 0.7% interanual, impulsado por mayores gastos de capital, tanto por la mayor formación bruta de capital, como por el aumento de otros gastos de capital, en particular del gobierno nacional.
  • Por otra parte, el BCRP informó que la balanza comercial acumuló en noviembre un superávit de US$ 23,050 millones en los últimos 12 meses. Explicó que esto se debió, principalmente, al incremento de las cotizaciones de minerales como el cobre, oro y zinc, en mayor medida, y productos agropecuarios no tradicionales y siderometalúrgicos, en menor medida.
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) declaró en emergencia el suministro de gas natural del 15 al 21 de enero debido a las intensas lluvias en Cusco. El anuncio se dio tras un incidente reportado por la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), que informó que las lluvias dejaron expuesta una parte del ducto de líquidos de gas natural en la selva de Cusco. Aunque el transporte de gas natural continúa operando con normalidad, se decidió priorizar el abastecimiento interno.
  • PetroTal Corp, matriz de PetroTal Perú, anunció un plan de inversión de US$ 140 millones para 2025, destinado al desarrollo de lotes peruanos de hidrocarburos. De este monto, US$ 55 millones se asignarán a perforaciones y acondicionamientos en los lotes 95 (Loreto) y 131 (Huánuco y Ucayali), mientras que US$ 60 millones estarán destinados al desarrollo de infraestructura en el campo Bretaña.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7420 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 155 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 187 millones, el resultado fue una oferta neta de US$ 32 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds