Reporte Diarioseptiembre 16, 2025Reporte diario del 16 de septiembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, las ventas minoristas crecieron 5% interanual en agosto. En el plano nacional, el Congreso promulgó la Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 16 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas crecieron 5% interanual en agosto (+4% en julio). Asimismo, en términos de variación mensual, las ventas aumentaron 0.8% en ese mismo mes (+0.6% en julio), registrando un tercer incremento consecutivo.
  • En el mismo país, Stephen Miran juró como nuevo gobernador de la Reserva Federal. Fue propuesto por el presidente Donald Trump y ratificado por el Senado el lunes por la noche. Miran, quien anteriormente presidió el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, permanecerá el puesto hasta el 31 de enero y podrá participar en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de septiembre.
  • En Japón, el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, declaró que su país rechaza la propuesta de Estados Unidos de imponer aranceles secundarios de entre 50% y 100% a países que compren petróleo ruso como China e India.
  • La minera Anglo American y la cuprífera estatal chilena Codelco acordaron desarrollar en conjunto sus minas Los Bronces y Andina. Anglo American informó que se trabajará con la capacidad instalada existente en las minas y estimó un incremento de la producción en 120,000 toneladas métricas e ingresos adicionales de US$ 5,000 millones a repartirse en partes iguales.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_16092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de marzo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Congreso de la República publicó la Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (Ley N.° 32441). Los tres temas más resaltantes de la nueva Ley de APP son: (i) otorga a Proinversión la condición de Entidad Pública Titular de los Proyectos; es decir, antes participaba en las fases de formulación, estructuración y transacción, mientras que ahora intervendrá además durante la ejecución del proyecto; (ii) el MEF mantiene la rectoría del Sistema de Promoción de la Inversión Privada; y (iii) se agilizan requisitos y plazos para la suscripción de adendas.
  • El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Víctor Flores, anunció que el miércoles 17 se debatirán los proyectos de ley que autorizan un octavo retiro extraordinario de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjudicó bloques de la banda de 3.5 GHz a las empresas Claro, Entel, Bitel e Integratel para el despliegue de la red 5G. Como parte de las obligaciones, las operadoras deberán llevar cobertura 4G a más de 1,500 localidades rurales y a 1,230 kilómetros de carreteras, con un plazo de cuatro años. La firma de los contratos está prevista para diciembre.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.4787 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Infobae, Andina, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds